Comienza un taller de limpieza de cristales.
La concejalía de bienestar social del Ayuntamiento de Miguelturra, a través de su Plan Estratégico para la Intervención Social (PEMIS), ha comenzado a desarrollar un taller de ‘Limpieza de cristales’. Se prolongará hasta finales de año y a sus diez participantes se les otorgará una beca mensual; a lo largo de estos meses se combinará la formación teórica con la práctica en las diferentes dependencias municipales.
Los objetivos de la convocatoria pasan por facilitar la formación para la empleabilidad de personas afectadas por situaciones de vulnerabilidad o exclusión social, potenciar la adquisición de conocimientos laborales y habilidades sociolaborales para que se puedan integrar en el mercado laboral del sector de la limpieza, favorecer la eficacia laboral de los participantes, promover su inserción laboral en empresas de limpieza y prepararlos en materia de autoempleo para que, llegado el caso, estuvieran capacitados para constituir una empresa de limpieza de cristales de economía social.
En el temario del curso, que se impartirá en horario matinal, se abordarán aspectos relacionados con el conocimiento de utensilios y productos idóneos en cada caso, el uso de las escaleras, elección de técnicas, identificación y prevención de riesgos, limpieza de cristales laminados, con cintas antirrobo, con prolongadores, en cuarterones, técnica de limpieza de cristales interiores, etc.
La duración de las prácticas está previsto que sea de una hora diaria y se incrementará de forma paulatina en función de los conocimientos de los participantes. Además, llevarán a cabo un total de cinco talleres de habilidades sociales cuyo objetivo es apoyar el proceso de empleabilidad y desarrollar sus capacidades.
Por otra parte, y también como parte de la programación del Plan Estratégico de Miguelturra para la Integración Social, en la tarde del lunes daba comienzo un taller de ‘Danza intercultural y bailes caribeños’ que se desarrollará en las dependencias del Centro Social en horario de tarde durante la semana. Sus participantes se acercarán a los bailes de origen afrocaribeño, a la salsa, merengue, samba y ‘regueton’.