Comienza el proyecto integral de actuaciones del Área de Bienestar Social.
La concejala del área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Miguelturra, Victoria Sobrino, ha inaugurado el Proyecto Integral de Actuaciones Socio-laborales que se iniciaba el martes en un aula de la Escuela Municipal de Música de la localidad.
Sobrino señalaba que este año el Ayuntamiento de Miguelturra y la Consejería de Bienestar Social han destinado 55.000 euros para este programa, que ya se ha desarrollado en ediciones anteriores. Esto supone una importante aportación por parte de la consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, el 90 por ciento, y el 10 por ciento restante aportado por el Consistorio.
Este programa denominado "proyecto integral de actuaciones socio-laborales" busca dar respuesta a las situaciones que se plantean a los servicios sociales del Ayuntamiento por parte de personas con necesidades de formación o familias con dificultades personales y que necesitan determinados recursos.
Está dirigido a doce personas de la localidad, y según explicaba Sobrino, tiene distintas fases, "la primera de ellas, trabajará con las personas beneficiarias para conseguir que adquieran las condiciones mínimas para emplearse, es decir habilidades tanto personales como laborales que hacen falta para desarrollar un puesto de trabajo".
Por otra parte, "el segundo paso que se va a desarrollar será mediante actuaciones personalizadas de búsqueda activa de empleo con las personas que van a participar en el programa". Hay que tener en cuenta, señalaba Victoria Sobrino, que "la formación es uno de los principales pasos para cualificarse y profesionalizarse a la hora de incorporarse al mercado laboral".
La empresa "Nueva Formación" es la encargada de impartir parte de esta acción formativa. En cuanto al proyecto, la parte teórica está dividida en dos fases de formación. La primera es la de "Aproximación al empleo" y consta de dos módulos: módulo de habilidades sociales, autocontrol y empatía; y módulo teórico-práctico de orientación laboral. Esta parte del curso tendrá una duración de dos meses, marzo y abril, y se desarrollará en una de las aulas de la escuela Municipal de Música.
Posteriormente, los participantes iniciarán una segunda fase denominada "Curso formativo de apoyo en el hogar y la comunidad" que constará de tres módulos: módulo de lavandería, planchado y acondicionamiento de ropa; módulo de tareas domiciliarias complementarias y módulo de limpieza de inmuebles. Esta parte se llevará a cabo en los meses de mayo a agosto.
Esta formación teórica tendrá una duración de seis meses en total y luego los participantes iniciarán un período de prácticas de tres meses, de septiembre a noviembre, en dependencias municipales y en empresas privadas de la localidad.
Este programa tendrá una duración total de nueve meses, entre la formación teórica y la práctica. Además, se realizará un seguimiento individualizado de las doce personas que participan que estarán becados con una aportación mensual de 300 euros.
Sobrino señalaba que este año el Ayuntamiento de Miguelturra y la Consejería de Bienestar Social han destinado 55.000 euros para este programa, que ya se ha desarrollado en ediciones anteriores. Esto supone una importante aportación por parte de la consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, el 90 por ciento, y el 10 por ciento restante aportado por el Consistorio.
Este programa denominado "proyecto integral de actuaciones socio-laborales" busca dar respuesta a las situaciones que se plantean a los servicios sociales del Ayuntamiento por parte de personas con necesidades de formación o familias con dificultades personales y que necesitan determinados recursos.
Está dirigido a doce personas de la localidad, y según explicaba Sobrino, tiene distintas fases, "la primera de ellas, trabajará con las personas beneficiarias para conseguir que adquieran las condiciones mínimas para emplearse, es decir habilidades tanto personales como laborales que hacen falta para desarrollar un puesto de trabajo".
Por otra parte, "el segundo paso que se va a desarrollar será mediante actuaciones personalizadas de búsqueda activa de empleo con las personas que van a participar en el programa". Hay que tener en cuenta, señalaba Victoria Sobrino, que "la formación es uno de los principales pasos para cualificarse y profesionalizarse a la hora de incorporarse al mercado laboral".
La empresa "Nueva Formación" es la encargada de impartir parte de esta acción formativa. En cuanto al proyecto, la parte teórica está dividida en dos fases de formación. La primera es la de "Aproximación al empleo" y consta de dos módulos: módulo de habilidades sociales, autocontrol y empatía; y módulo teórico-práctico de orientación laboral. Esta parte del curso tendrá una duración de dos meses, marzo y abril, y se desarrollará en una de las aulas de la escuela Municipal de Música.
Posteriormente, los participantes iniciarán una segunda fase denominada "Curso formativo de apoyo en el hogar y la comunidad" que constará de tres módulos: módulo de lavandería, planchado y acondicionamiento de ropa; módulo de tareas domiciliarias complementarias y módulo de limpieza de inmuebles. Esta parte se llevará a cabo en los meses de mayo a agosto.
Esta formación teórica tendrá una duración de seis meses en total y luego los participantes iniciarán un período de prácticas de tres meses, de septiembre a noviembre, en dependencias municipales y en empresas privadas de la localidad.
Este programa tendrá una duración total de nueve meses, entre la formación teórica y la práctica. Además, se realizará un seguimiento individualizado de las doce personas que participan que estarán becados con una aportación mensual de 300 euros.