Comienza una nueva edición del aula de verano
La concejala de Bienestar Social, Victoria Sobrino, asistía a la inauguración del Aula de Verano 2007, una nueva edición que cuenta con un total de 178 participantes. Sobrino mantenía una reunión con los padres y madres de los niños y posteriormente, se realizaban los grupos para dar comienzo a las actividades de una de las iniciativas más esperadas del verano por los pequeños.
Sobrino señalaba que éste es el año en el que ha habido más participación y destacaba como fundamental la novedad introducida para esta edición -pensando en las necesidades de las familias de Miguelturra-.
El Aula de Verano 2007 llega con una nueva filosofía que busca intentar dar respuesta a las necesidades de las familias, con respecto a la conciliación de la vida laboral y familiar, también durante el período vacacional.
Por ello el Aula cuenta como novedad con el servicio gratuito de Kanguras que se viene desarrollando desde el Centro de la Mujer de la localidad y que en esta ocasión también se ha puesto a disposición de los participantes del Aula de Verano que lo necesiten.
La responsable del área de Bienestar Social incidía en el hecho de que -el Ayuntamiento apuesta y tiene muy en cuenta las necesidades y demandas de las familias de la localidad, sobre todo cuando la mujer y el hombre trabajan- por eso indicaba que con el Aula de Verano -queremos dar un nuevo impulso a una medida más de conciliación que se suma a las que ya viene desarrollando el Ayuntamiento-.
En cuanto a la programación está planificada y adecuada a cada edad, impartida por profesionales y en la que se incluyen: dinámicas de grupo, propuestas educativas y culturales, juegos o manualidades. En definitiva, una programación que despierte la destreza psicomotríz de los pequeños que también tendrán aula medioambiental y educación en valores como: la tolerancia, la solidaridad y la igualdad.
Los niños y niñas, divididos por grupos de edad, están a cargo de monitores de ocio y tiempo libre, personal cualificado cuyo trabajo será supervisado por un director de actividades. En cuanto al proyecto de Kanguras, son sus profesionales las que se ocupan especialmente de la programación de los niños más pequeños.
El Aula de Verano 2007 está distribuida en dos grupos: uno para los niños que hayan cursado Educación Infantil en este curso 2006/2007 (de 3 a 6 años) y otro para los de Educación Primaria (de 6 a 12 años).
Se va a desarrollar de lunes a viernes, desde el 2 de julio al 14 de agosto, en las instalaciones del colegio público -El Pradillo- de la localidad. En cuanto a los horarios, se ha establecido un turno de 9:00 a 14:00 horas, incluyendo desayuno para los participantes que lo soliciten y el segundo turno será de 11:00 a 14:00 horas.
En cuanto a la principal novedad que es la disponibilidad del servicio gratuito de Kanguras, el horario de este servicio será desde las 7:45 hasta 9:00 horas y desde las 14:00 a las 14:45 horas para aquellos padres y madres que están trabajando y que tengan dificultades a la hora de poder adecuar a los niños.
Sobrino señalaba que éste es el año en el que ha habido más participación y destacaba como fundamental la novedad introducida para esta edición -pensando en las necesidades de las familias de Miguelturra-.
El Aula de Verano 2007 llega con una nueva filosofía que busca intentar dar respuesta a las necesidades de las familias, con respecto a la conciliación de la vida laboral y familiar, también durante el período vacacional.
Por ello el Aula cuenta como novedad con el servicio gratuito de Kanguras que se viene desarrollando desde el Centro de la Mujer de la localidad y que en esta ocasión también se ha puesto a disposición de los participantes del Aula de Verano que lo necesiten.
La responsable del área de Bienestar Social incidía en el hecho de que -el Ayuntamiento apuesta y tiene muy en cuenta las necesidades y demandas de las familias de la localidad, sobre todo cuando la mujer y el hombre trabajan- por eso indicaba que con el Aula de Verano -queremos dar un nuevo impulso a una medida más de conciliación que se suma a las que ya viene desarrollando el Ayuntamiento-.
En cuanto a la programación está planificada y adecuada a cada edad, impartida por profesionales y en la que se incluyen: dinámicas de grupo, propuestas educativas y culturales, juegos o manualidades. En definitiva, una programación que despierte la destreza psicomotríz de los pequeños que también tendrán aula medioambiental y educación en valores como: la tolerancia, la solidaridad y la igualdad.
Los niños y niñas, divididos por grupos de edad, están a cargo de monitores de ocio y tiempo libre, personal cualificado cuyo trabajo será supervisado por un director de actividades. En cuanto al proyecto de Kanguras, son sus profesionales las que se ocupan especialmente de la programación de los niños más pequeños.
El Aula de Verano 2007 está distribuida en dos grupos: uno para los niños que hayan cursado Educación Infantil en este curso 2006/2007 (de 3 a 6 años) y otro para los de Educación Primaria (de 6 a 12 años).
Se va a desarrollar de lunes a viernes, desde el 2 de julio al 14 de agosto, en las instalaciones del colegio público -El Pradillo- de la localidad. En cuanto a los horarios, se ha establecido un turno de 9:00 a 14:00 horas, incluyendo desayuno para los participantes que lo soliciten y el segundo turno será de 11:00 a 14:00 horas.
En cuanto a la principal novedad que es la disponibilidad del servicio gratuito de Kanguras, el horario de este servicio será desde las 7:45 hasta 9:00 horas y desde las 14:00 a las 14:45 horas para aquellos padres y madres que están trabajando y que tengan dificultades a la hora de poder adecuar a los niños.