Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Organizada por Bienestar Social y Juventud, en colaboración con el I.E.S.

Comienza la Escuela de Padres.

Con el propósito de apoyar la labor educativa de padres y madres daba comienzo en la tarde del miércoles una nueva edición de la “Escuela de Padres”, organizada por las concejalías de Bienestar Social y Juventud, dentro de su servicio de Prevención de Drogodependencias, con la colaboración del I.E.S. “Campo de Calatrava”. La tercera edición de esta iniciativa se desarrollará a lo largo de nueve sesiones en las que el contenido a tratar abordará diversos aspectos relacionados con la convivencia familiar y la situación en las aulas.
El concejal de juventud, Julián Céspedes, fue el encargado de realizar la presentación ante las numerosas madres asistentes a la jornada inaugural. En sus palabras el edil quiso destacar la importancia de la implicación de padres y madres en el proceso educativo de los jóvenes y animó a las presentes a no desistir en esa, a veces, complicada tarea. En esta primera toma de contacto, Céspedes estuvo acompañada por la psicóloga de los Servicios Sociales municipales, Mercedes López, la técnico del servicio de prevención de drogodependencias, Amparo Serna, y la educadora social del I.E.S “Campo de Calatrava”, Laura Fernández, que serán las encargadas de la coordinación de la Escuela de Padres.
A lo largo de los siguientes nueve miércoles el contenido de las reuniones se adentrará en circunstancias relativas al crecimiento durante la adolescencia, la autoestima, normas educativas dentro de la familia y en el aula, trastornos psicopatológicos en la adolescencia (personalidad, conducta alimentaría, ansiedad y depresión ) o los factores de riesgo y de protección frente al consumo de drogas. La programación incluye también temas relacionados con la educación para la salud; drogas, ¿cómo abordar los problemas? y violencia de género.
Para el desarrollo de algunas de las sesiones está previsto que se pueda contar con la colaboración de la psicóloga y Técnico en drogodependencias de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Calatrava, y con profesionales del Centro de la Mujer. Entre los objetivos planteados en esta convocatoria se sitúa el servir de revisión y aprendizaje para los padres en la educación de sus hijos, potenciar la comunicación en la familia y favorecer el desarrollo integral del adolescente como ser humano.