Comienza la campaña de vacunación gripal 2011-2012.
Dentro de la Campaña de Vacuna Gripal 2011/2012, que dio comienzo este lunes en toda la región, la Consejería de Sanidad va a distribuir en la provincia de Ciudad Real 114.000 dosis de la vacuna. Así lo ha anunciado el delegado provincial de la Junta de Comunidades, Antonio Lucas-Torres, que acompañado del coordinador provincial de Sanidad, Luis Alberto Marín, ha presentado los datos relativos a la incidencia de la Campaña en la provincia.
La campaña de vacunación está dirigida a personas que tienen un alto riesgo de desarrollar complicaciones graves por enfermar de gripe y a las personas que pueden transmitirla al grupo de alto riesgo como, por ejemplo, mayores de 65 años, adultos y niños con procesos crónicos, en tratamiento y hospitalización durante el año anterior por diabetes, insuficiencia renal, anemias o inmunosupresión; niños y adolescentes en tratamiento prolongado con aspirina; embarazadas, trabajadores de servicios públicos asistenciales, fuerzas de seguridad del Estado, Protección Civil, personal de emergencias y trabajadores de centros de internamiento.
Tanto el delegado de la Junta de Comunidades como el coordinador provincial han destacado que con esta campaña se interviene sobre una enfermedad que pese a parecer común y relativamente menor, afecta a un gran número de personas en la población y acarrea pérdidas importantes de tiempo y recursos (personales y sanitarios) además de suponer un riesgo de complicaciones para un grupo más susceptible de la población general.
El coordinador provincial de Sanidad ha aconsejado la vacunación a todas aquellas personas que puedan transmitir la gripe. En este sentido, ha recalcado que "es nuestra responsabilidad evitar contagios. Para ello, las políticas de prevención en salud pública son determinantes y este será uno de los ejes básicos de la Consejería de Sanidad".
Fuente información Globalclm.com
La campaña de vacunación está dirigida a personas que tienen un alto riesgo de desarrollar complicaciones graves por enfermar de gripe y a las personas que pueden transmitirla al grupo de alto riesgo como, por ejemplo, mayores de 65 años, adultos y niños con procesos crónicos, en tratamiento y hospitalización durante el año anterior por diabetes, insuficiencia renal, anemias o inmunosupresión; niños y adolescentes en tratamiento prolongado con aspirina; embarazadas, trabajadores de servicios públicos asistenciales, fuerzas de seguridad del Estado, Protección Civil, personal de emergencias y trabajadores de centros de internamiento.
Tanto el delegado de la Junta de Comunidades como el coordinador provincial han destacado que con esta campaña se interviene sobre una enfermedad que pese a parecer común y relativamente menor, afecta a un gran número de personas en la población y acarrea pérdidas importantes de tiempo y recursos (personales y sanitarios) además de suponer un riesgo de complicaciones para un grupo más susceptible de la población general.
El coordinador provincial de Sanidad ha aconsejado la vacunación a todas aquellas personas que puedan transmitir la gripe. En este sentido, ha recalcado que "es nuestra responsabilidad evitar contagios. Para ello, las políticas de prevención en salud pública son determinantes y este será uno de los ejes básicos de la Consejería de Sanidad".
Fuente información Globalclm.com