Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Treinta personas mayores de la localidad han trabajado la psicomotricidad gruesa y fina con excelentes resultados.

Clausurado el taller de activación al movimiento e higiene postural en el Centro de Día de Miguelturra.

El Centro de Día de Miguelturra, ha clausurado el taller de Activación al movimiento e higiene postural dirigido por la fisioterapeuta de estancias diurnas Cristina Cano.

El taller estaba dirigido a todos los usuarios del Centro de Día y se incluía en la programación trimestral de actividades que se preparan desde la concejalía de Bienestar Social para los mayores miguelturreños.

El taller, que finalizó esta semana, dio comienzo en octubre y lo hizo con gran aceptación así, según explica Cano, se realizaron dos grupos de 15 personas en las que se agruparon en referencia a necesidades y estado físico similares.

Este taller estaba destinado a trabajar la higiene postural, el equilibrio, la tonificación del músculo, y la activación del riego sanguíneo. Además, trabajaron la coordinación a nivel general como la psicomotricidad gruesa o la fina y más específica como puede ser el tacto etc.

El curso ha finalizado con bastante satisfacción y con una demanda de más tiempo por parte de los usuarios por eso, Cristina Cano indica que los ejercicios que les enseñan los pueden poner en práctica en casa y a diario prestando siempre atención en mantener una higiene postural. Cano explica que higiene postural es la correcta postura a tomar en las actividades cotidiana sin dañar la espalda . Así se les enseña diferentes posturas para saber cómo agacharse, andar, sentarse, coger un objeto del suelo etc. Son actitudes que hay que corregir y poner mucho de tu parte para cambiar una mala costumbre adquirida.

Por tanto, el objetivo de este curso es la activación del movimiento, mejorar el estado físico, prevenir determinadas patologías y mantener lo conseguido. Pero además, el segundo objetivo de todos aquellos talleres que se desarrollan en el Centro de Día y que con este también se ha conseguido es fomentar la convivencia entre las personas mayores que realizan el taller como forma de integración no sólo en la actividad sino que se pueda extrapolar a sus relaciones sociales.