Cincuenta y siete familias de Miguelturra reciben ayudas de la Ley de Dependencia hasta el momento
La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Miguelturra, Victoria Sobrino, ha explicado la situación y los datos de la Ley de Dependencia en Miguelturra y cómo se está gestionando esta ayuda en el municipio desde el año 2007.
La Ley de Promoción y Autonomía Personal, explica Sobrino, tiene un objetivo claro que es mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran dependientes en su medio de vida habitual, y proporcionar un trato digno dentro de su ámbito personal y familiar, facilitando en la medida de lo posible una vida, dentro de esa dependencia, lo más autónoma posible.
En Miguelturra entre 2007 y 2008, continúa, hemos contado con 158 solicitudes y las propuestas que se han solicitado han sido 35 por un lado y 22 por otro, dependiendo del tipo de ayuda solicitada.
En 2009 son ya 17 solicitudes de personas dependientes que quieren acceder a estas ayudas. En estos años anteriores, según Sobrino, se ha atendido a las personas que son grandes dependientes y que necesitan el apoyo vital y continuo con una persona a su lado, para acciones tan básicas como levantarse, comer etc. Pero este año ya se está empezando a dar cabida a las personas que, aunque no son grandes dependientes, si que necesitan apoyo en algunas de las tareas que realizan en su día a día.
La realidad, indica Victoria Sobrino, es que las ayudas resueltas ya, son una prestación importantísima porque "35 familias están cobrando directamente una ayuda económica de entre 300 y 500 euros mensuales, que en la mayoría de los casos ha ido destinado a los familiares directos que ejercen de cuidadores de estas personas y que además, están dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social, durante cuatro horas. Por tanto, el Estado no sólo les proporciona esa ayuda directa sino que además les paga las cuotas a la Seguridad Social. Es una respuesta muy efectiva a las familias y que se puede pedir desde que un niño ha cumplido tres años.
Según la concejal el Gobierno, "a pesar de la situación actual, no ha escatimado en estas ayudas y en este 2009 va a destinar a toda España 558 millones para la dependencia, un 70 por ciento más que el año anterior, para que haya más plazas de residencia, más cuidadores y se amplíen los servicios que ofrecen los Ayuntamientos para este tipo de ayudas".
El tiempo desde que se realiza la solicitud hasta que es resulta y se empieza a cobrar tiene un plazo máximo de seis meses, aunque suele tener un promedio de dos meses. Además ha explicado que desde el momento que se dan de alta en la Seguridad Social se hace con efectos retroactivos, cobrando desde la solicitud hasta que se resuelve.
A estas 35 personas, que reciben ayuda como cuidadores directos, se les añade que hay otras 22 familias que cobran para ayudar al pago de residencia, pago de Centro de Día o pago de aquel recurso del que se esté beneficiando la persona dependiente.
"Actualmente, según Sobrino, las prestaciones muy significativas para las familias miguelturreñas y "procuramos apoyar con servicios complementarios por parte del Consistorio como las camas articuladas para las personas que tienen dificultades para mover a sus familiares o todos aquellos servicios que se ofrecen en el Centro de Día como por ejemplo son la peluquería, ayuda a domicilio etc..
Es muy importante que se sepa que esta ayuda es para todas las familia que tengan personas a su cargo y que la Ley de Dependencia es derecho por tanto, contempla que pueden solicitarla sea cual sea su renta y que en Miguelturra pueden hacerlo en el Centro Social Polivalente donde se les atenderá y se les orientará en cómo solicitarla.
La Ley de Promoción y Autonomía Personal, explica Sobrino, tiene un objetivo claro que es mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran dependientes en su medio de vida habitual, y proporcionar un trato digno dentro de su ámbito personal y familiar, facilitando en la medida de lo posible una vida, dentro de esa dependencia, lo más autónoma posible.
En Miguelturra entre 2007 y 2008, continúa, hemos contado con 158 solicitudes y las propuestas que se han solicitado han sido 35 por un lado y 22 por otro, dependiendo del tipo de ayuda solicitada.
En 2009 son ya 17 solicitudes de personas dependientes que quieren acceder a estas ayudas. En estos años anteriores, según Sobrino, se ha atendido a las personas que son grandes dependientes y que necesitan el apoyo vital y continuo con una persona a su lado, para acciones tan básicas como levantarse, comer etc. Pero este año ya se está empezando a dar cabida a las personas que, aunque no son grandes dependientes, si que necesitan apoyo en algunas de las tareas que realizan en su día a día.
La realidad, indica Victoria Sobrino, es que las ayudas resueltas ya, son una prestación importantísima porque "35 familias están cobrando directamente una ayuda económica de entre 300 y 500 euros mensuales, que en la mayoría de los casos ha ido destinado a los familiares directos que ejercen de cuidadores de estas personas y que además, están dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social, durante cuatro horas. Por tanto, el Estado no sólo les proporciona esa ayuda directa sino que además les paga las cuotas a la Seguridad Social. Es una respuesta muy efectiva a las familias y que se puede pedir desde que un niño ha cumplido tres años.
Según la concejal el Gobierno, "a pesar de la situación actual, no ha escatimado en estas ayudas y en este 2009 va a destinar a toda España 558 millones para la dependencia, un 70 por ciento más que el año anterior, para que haya más plazas de residencia, más cuidadores y se amplíen los servicios que ofrecen los Ayuntamientos para este tipo de ayudas".
El tiempo desde que se realiza la solicitud hasta que es resulta y se empieza a cobrar tiene un plazo máximo de seis meses, aunque suele tener un promedio de dos meses. Además ha explicado que desde el momento que se dan de alta en la Seguridad Social se hace con efectos retroactivos, cobrando desde la solicitud hasta que se resuelve.
A estas 35 personas, que reciben ayuda como cuidadores directos, se les añade que hay otras 22 familias que cobran para ayudar al pago de residencia, pago de Centro de Día o pago de aquel recurso del que se esté beneficiando la persona dependiente.
"Actualmente, según Sobrino, las prestaciones muy significativas para las familias miguelturreñas y "procuramos apoyar con servicios complementarios por parte del Consistorio como las camas articuladas para las personas que tienen dificultades para mover a sus familiares o todos aquellos servicios que se ofrecen en el Centro de Día como por ejemplo son la peluquería, ayuda a domicilio etc..
Es muy importante que se sepa que esta ayuda es para todas las familia que tengan personas a su cargo y que la Ley de Dependencia es derecho por tanto, contempla que pueden solicitarla sea cual sea su renta y que en Miguelturra pueden hacerlo en el Centro Social Polivalente donde se les atenderá y se les orientará en cómo solicitarla.