Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Organizado por el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento.

Charla degustación de productos de comercio justo.

La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Miguelturra ha programado para este jueves 15 de diciembre una ‘Charla degustación’ de productos de comercio justo. Se celebrará en el salón de usos múltiples del consistorio, de 18,00 a 20,00 horas, con el propósito de dar a conocer lo que es el ‘comercio justo’ a los miguelturreños y para explicarles la realidad de los productores y agricultores del conocido como Tercer Mundo, además de para proponer actuaciones concretas relacionadas con el consumo solidario.

El acto consistirá en una charla explicativa con proyección de material audiovisual para fomentar el intercambio de opiniones, dudas o inquietudes y se finalizará con la degustación de productos de Comercio Justo. Precisamente, el salón de usos múltiples del Ayuntamiento de Miguelturra ofrece, hasta el 22 de diciembre, un ‘Mercadillo Solidario con los países del tercer mundo’ en el que se exponen para su venta una variada muestra de objetos artesanales, instrumentos musicales, figuras decorativas de todo tipo y un largo etcétera de productos ‘solidarios’.

Por otra parte, la Concejalía de Bienestar Social ha organizado un Curso de ‘Asociacionismo para inmigrantes’ que se desarrollará los días 19 y 20 de diciembre. Se celebrará en horario de tarde, de 18,00 a 20,00 horas, en las dependencias del Centro de Día, en el salón de usos múltiples de su primera planta. La iniciativa está destinada a todos los inmigrantes que residen en la localidad con el objetivo de fomentar el asociacionismo entre ellos.

En la actualidad hay más de trescientos inmigrantes que residen en el municipio. El curso se programa por primera vez, a través del Plan Estratégico de Miguelturra para la Intervención Social de los servicios sociales municipales, y está previsto que durante sus dos sesiones se aborden contenidos relacionados con el propio asociacionismo -como las necesidades para la puesta en marcha de una nueva asociación- o la motivación de sus integrantes para que el colectivo funcione realmente como tal.