El Centro de Día presenta su programación de actividad para el último trimestre del año.
Los componentes del Consejo de Gobierno del Centro de Día conocieron en la mañana de ayer la programación de actividades prevista para los últimos tres meses del año. Desde el próximo lunes 10 de octubre y hasta finales de 2005 se irán sucediendo en el Centro convocatorias muy variadas: sanitarias, culturales, deportivas, para el mantenimiento de las facultades físicas y psíquicas, para la promoción de los cuidados sociales y el mantenimiento de hábitos de vida saludables o la prevención de trastornos emocionales.
Los objetivos del programa se centran además en la activación de proyectos de carácter intergeneracional, la potenciación del voluntariado de y para personas mayores en el ámbito socio cultural, potenciación de la participación a través de proyectos abiertos, la promoción de la inclusión de programas relacionados con el envejecimiento en los medios de comunicación o el establecimiento de programas de transmisión de conocimientos y experiencias de personas mayores a otras generaciones.
El primer evento, unas Jornadas de ‘Prevención de trastornos emocionales en situaciones de pre y jubilación’, se celebrará el próximo lunes 10 de octubre. La actividad está destinada a abordar aspectos como el significado de la jubilación, los factores que pueden incidir en ella, las diferentes fases o las estrategias que se pueden desarrollar para obtener un ajuste positivo a la jubilación.
También en octubre, a partir del día 17 se desarrollará un curso de formación de emergencia, con práctica y simulacro, con el objetivo de potenciar la participación en la formación sobre situaciones de riesgo y casos de emergencia a través de proyectos abiertos. El curso de ‘Relajación y Yoga’ se impartirá desde el 17 de octubre al 5 de diciembre, todos los lunes y miércoles en sesiones de una hora de duración, con el objetivo de ayudar a los participantes a superar problemas de insomnio, estrés, autoestima y de relaciones sociales utilizando ejercicios de respiración, visualización positiva y cromoterapia, beneficiando así la salud física y mental.
En colaboración con la Policía Local está previsto celebrar desde octubre a diciembre un programa de voluntariado social en colegios para la organización de ‘patrullas escolares’, mediante el que se pretende avanzar en el proyecto de actividades voluntarias e intergeneracionales y potenciar el voluntariado de y para personas mayores en el ámbito cívico.
Ya en noviembre, se celebrará un taller con el título de ‘Cuida tu imagen’, en el que se programarán charlas, debates, prácticas, etc en los que se incidirá en la promoción de hábitos saludables (de belleza, alimentación equilibrada, ejercicio físico moderado).
Otras actividades a desarrollar pasan por la participación de personas mayores en programas semanales de radio, en un taller de teatro, así como en otras encaminadas a acercarles a las nuevas tecnologías y a las herramientas que pone a su disposición la sociedad de la información y el conocimiento.