Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Celebrado el pasado jueves, a la que asistieron, entre otras personalidades, Victoria Sobrino, Nemesio Pineño y Carmen Baos.

El Centro de Día acoge la charla para el empresariado sobre Bonificaciones a la contratación de Trabajadores

Las instalaciones del Centro de Día de la localidad acogían en la tarde del jueves una charla dirigida a los empresarios locales con el título "Bonificaciones a la contratación de trabajadores", organizada por las áreas de Bienestar Social y Promoción Económica del Ayuntamiento de Miguelturra.

La cita, que daba comienzo a partir de las 20:30 horas, contó con la asistencia de la responsable de Bienestar Social, Victoria Sobrino, y como ponentes: el coordinador provincial del Sepecam, Nemesio Pineño y la coordinadora de COCEMFE Oretania de Ciudad Real, Carmen Baos.

Sobrino agradecía la asistencia de los empresarios miguelturreños a esta jornada celebrada con el objetivo de mantenerles "informados, orientados y sensibilizados" para influir en la contratación de las personas con discapacidad y también de otros grupos de población como: mujeres, mayores de 45 años, parados de larga duración o víctimas de violencia de género.

Además, destacaba la importancia de mantener una relación fluida entre el área de Promoción Económica y los Servicios Sociales, a través del Plan de Intervención Social, fundamental tanto para los empresarios como para la población en general de Miguelturra. Y comentaba que "tener la posibilidad de contar con un perfil completamente definido de las personas que se encuentran desempleadas y dispuestas a trabajar os puede facilitar el que conozcáis a esa persona, a la hora de llevar a cabo la contratación".

La responsable de Bienestar Social también quiso destacar la relación existente entre el colectivo empresarial y el propio Ayuntamiento como "básica para poder trabajar en la misma línea" y añadía que "para nosotros también es importante conocer vuestras inquietudes y necesidades".

Por último, Sobrino incidía en la importancia de trabajar con aquellas personas que tienen más dificultad a la hora de integrarse al mercado laboral y destacaba este tipo de iniciativas como "una manera de sensibilizar y concienciar de que cualquier persona, debe tener las mismas oportunidades y posibilidades de acceso a un puesto de trabajo y en cualquier empresa".