Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El Instituto Nacional de Consumo y la industria de videojuegos orientan a los adultos en la elección de estos productos para sus hijos

Campaña informativa para un consumo responsable

El Instituto Nacional del Consumo y la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (ADESE) realizan este año una campaña divulgativa del Código PEGI-Online, que se enmarca en el programa para un Internet más seguro realizado por la Unión Europea.

Este programa sucede a otras campañas de divulgación desarrolladas entre ambas organizaciones sobre el sistema europeo de etiquetado y clasificación por edades de los videojuegos.

El nuevo código es un complemento del sistema PEGI que funciona desde 2003 y que proporciona información de fácil comprensión para padres y tutores sobre el contenido de los videojuegos, con el objetivo de evitar que contenidos inadecuados lleguen a los menores.

El sistema PEGI permite que padres y tutores puedan tomar decisiones de compra informadas mediante la clasificación por edad de los videojuegos y unos descriptores sobre el contenido de éstos.



INFORMACIÓN EN LOS JUEGOS EN LÍNEA

El nuevo logotipo de PEGI-Online aparecerá en los estuches del juego si éste se vende en CD/DVD o en el propio sitio web del juego. El logotipo indicará si puede jugarse en línea y, asimismo, si ese juego o sitio en concreto es controlado por un operador que se ocupa de proteger a los jóvenes.

La licencia para poder exhibir el logotipo de PEGI-Online es concedida por el Administrador a todo proveedor de servicios de juego en línea que cumpla los requisitos establecidos en el Código de Seguridad de PEGI-Online (POSC, en sus siglas en inglés).

Estos requisitos incluyen la obligación de mantener un sitio web libre de contenido ilegal u ofensivo creado por los usuarios y cualquier enlace indeseable, así como medidas de protección de los jóvenes y de su intimidad cuando participen en juegos en línea.

Los juegos que no se practican en línea, sino en consolas o en ordenadores personales, seguirán clasificándose según el actual sistema PEGI u otro sistema de clasificación europeo reconocido ya existente.



SEGURIDAD EN LOS JUEGOS EN LÍNEA

Todos los que suscriban el Código PEGI-Online se comprometen a prohibir todo material inadecuado de sus sitios y garantizar una conducta apropiada entre los usuarios.

Como resultado de ello, estarán autorizados a exhibir el logo una vez que hayan registrado sus juegos en el sistema PEGI.

Las herramientas de que se dispone para garantizar la seguridad de los juegos en línea son:

Contenido de juego clasificado por edades:
Sólo se incluirán en el sitio contenidos de juegos que hayan sido debidamente clasificados conforme al sistema PEGI regular u otro sistema europeo reconocido.

Mecanismos de notificación apropiados:
Se aplicarán mecanismos adecuados que permitan a los jugadores notificar la existencia de contenidos no deseados en cualquier sitio web afín.

Eliminación de contenido inapropiado:
Los titulares de licencias harán lo posible por garantizar que los servicios en línea que controlen estén libres de contenido que sea ilegal, ofensivo, racista, degradante, depravante, amenazador, obsceno o que pueda perjudicar de manera permanente el desarrollo de los jóvenes.

Una política de confidencialidad coherente:
Todo titular de una licencia PEGI-Online que recabe información personal de abonados mantendrá una política de confidencialidad efectiva y coherente, de conformidad con las leyes de protección de datos nacionales y de la Unión Europea.

Normas comunitarias para suscriptores en línea:
Los titulares de licencias PEGI-Online impedirán que los suscriptores introduzcan contenidos o demuestren conductas en línea que sean ilegales, ofensivas, racistas, degradantes, depravantes, amenazadoras, obscenas o que puedan perjudicar de manera permanente el desarrollo de los jóvenes.

Una política publicitaria responsable:
Los anuncios reflejarán el contenido del producto representado y, la clasificación otorgada. La publicidad de productos clasificados con 16+ o 18+ no irán dirigidos específicamente a los menores.


PILARES DEL PEGI ON LINE

Para reducir los riesgos asociados a la conexión en línea, el PEGI-Online establece cuatro instrumentos:

Una web informativa de servicio al público (www.pegionline.eu).

La etiqueta PEGI-Online que acredita que los servicios on line prestados cumplen los requisitos del código de seguridad online.

El Código de Seguridad de PEGI-Online, suscrito por los operadores que distribuyan contenidos on line.

La administración independiente del sistema.



Fuente información Ana Neira - Adese.