El Ayuntamiento de Miguelturra recibe el premio COCEMFE-FAMA por la implicación - integración de minusválidos físicos.
La Tribuna de Ciudad Real.
12 junio 2005.
La presidenta de COCEMFE-FAMA, la albaceteña Ana Quintanila, fue la encargada de abrir el acto de entrega de estos premios, que se celebró en Toledo, y estuvo presentado por la televisiva Inma Soriano. Asistieron a la III edición de los galardones representantes de asociaciones de minusválidos de físicos de toda la región.
Los premios recayeron en: El Diario La Tribuna de Albacete por su especial sensibilidad y en el tratamiento informativo de las cuestiones relacionadas con las minusvalías y la integración; la adaptación del Palacio Dávalos como biblioteca de Guadalajara, por la eliminación de barreras arquitectónicas (lo recogió la directora de la institución, Blanca Calvo); el Ayuntamiento ciudadrealeño de Miguelturra, en persona de su alcalde, Román Rivero, por su implicación en la integración de los minusválidos físicos; la empresa pública Quijote 2005, por la creación de la Ruta de Don Quijote; y el exconsejero de Sanidad de Castilla La Mancha y actual secretario del Ministerio de Sanidad, Fernando Lamata, por su trayectoria profesional en relación con la atención y ayuda a minusválidos.
La consejera de Economía y Hacienda de Quijote 2005 dijo en su intervención que ‘éste no es el punto de llegada ni el destino final, sino un estímulo para seguir trabajando’. Araujo afirmó que existe un equipo de personas que están reforzando para garantizar el éxito y para mejorar las cosas día a día, y entre esas personas se encuentra la Confederación de Minusválidos con quienes se está en estrecho contacto y resultan imprescindibles par hacer de la Ruta un corredor verde transitable para una amplia mayoría de personas discapacitadas. La consejera aprovechó para recordar las medidas que la Junta adopta a favor de los minusválidos, entre las que destacó las mejoras fiscales previstas para este colectivo y el compromiso de incrementar en un 15% anual el presupuesto para la atención a discapacitados.
A este mismo compromiso se refirió en la clausura del acto el consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, quien aclaró que este esfuerzo económico ‘no servirá de nada si no llegamos a la conciencia de la gente, si no conseguimos que la tan ansiada accesibilidad e igualdad de oportunidades sean para todos’.