Alrededor de veinte niños saharauis pasarán el verano en Miguelturra.
Miguelturra se suma por décima ocasión a la convocatoria solidaria conocida como "Vacaciones en paz". El salón de plenos del Ayuntamiento de Miguelturra acogía en la mañana del lunes la presentación a nivel comarcal de una nueva edición de esta convocatoria. Al acto asistían el concejal de Juventud y Cooperación Internacional del Consistorio local, Julián Céspedes, así como el coordinador comarcal y presidente de la Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui en Ciudad Real, Mariano Donate y la presidenta del colectivo local "Saymi", Pilar Grueso.
El programa "Vacaciones en paz" en Miguelturra, está coordinado por la asociación local de ayuda al pueblo saharaui "Saymi" y cuenta con la colaboración de la concejalía de cooperación internacional del Ayuntamiento. Precisamente era Julián Céspedes, responsable del área, el encargado de dar comienzo a la presentación en la que destacaba el apoyo prestado por la Diputación Provincial y el trabajo desarrollado a través de las asociaciones que son las encargadas de todos los trámites.
Además, el concejal de Cooperación Internacional agradecía principalmente la participación de las familias acogedoras, "fundamentales" en esta campaña y que, añadía, "no solo les ofrecen a los niños, a nivel material, la posibilidad de disfrutar y pasar unas estupendas vacaciones sino que también les aportan algo básico como es el cariño".
Céspedes concluía su intervención realizando un llamamiento a la ciudadanía para que se animen a participar en este programa que pretende dar a los niños saharauis la oportunidad de pasar el verano en unas condiciones más humanas que las que tienen en los campamentos de refugiados en los que viven el resto del año.
Por su parte, Mariano Donate, informaba de los datos que hasta el momento se manejan en lo que respecta al número de niños y niñas que vivirán este verano de una manera diferente. Donate indicaba que son unos 1004 niños los que llegarán este verano a Castilla La Mancha, de los que 730 son repetidores. Con respecto a la provincia, se acogerán un total de 300 y en cuanto a Miguelturra se espera que se puedan acoger entre 15 y 20 niños.
El coordinador comarcal señalaba que el principal objetivo es encontrar familias solidarias que quieran acoger a estos niños de edades comprendidas entre los siete y los doce años, ya que, según explicaba, estas son las edades en las que más se sufren las elevadas temperaturas que se alcanzan en los campamentos durante los meses estivales. Por último, ofrecía dos teléfonos de contacto para aquellas familias que están interesadas en participar: 667402942 o 680 335861.
Para finalizar, Pilar Grueso, presidenta de Saymi, calificaba su experiencia personal, puesto que también es madre acogedora, como muy positiva y animaba a las familias ya que según sus palabras "los niños no dan ningún problema y se adaptan enseguida". Los pequeños serán acogidos durante dos meses, desde principios de julio hasta principios de septiembre, por familias de la localidad y a su llegada se les realizará un exhaustivo reconocimiento médico para determinar su estado de salud.