Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Las solicitudes se pueden entregar durante diez días desde el miércoles 23

Abierta la convocatoria de la bolsa de trabajo para personas con discapacidad en el Ayuntamiento de Miguelturra

Ayer se inició el plazo de la convocatoria de la bolsa de trabajo para personas con discapacidad de la localidad y que contará con una duración de diez días. La iniciativa ya fue presentada por el concejal de personal del Ayuntamiento de Miguelturra, Manuel Viso y por la concejal de Bienestar Social, Victoria Sobrino, esta última recuerda que "todas las personas con una discapacidad igual o superior al 33%, reconocida, evidentemente, por el órgano competente en este caso el Centro Base, podrán acceder a las bolsas de trabajo de operarios de servicios múltiples que el Ayuntamiento va a poner a disposición".

Se confeccionarán tres bolsas de trabajo; una de ellas para personas con discapacidad física, otra para personas con discapacidad psíquica y la última para aquellas personas con discapacidad sensorial, ya que el grado de discapacidad condiciona determinados puestos de trabajo. La educación requerida es de estudios primarios o equivalentes, el sistema de selección será a concurso-oposición, valorándose la experiencia profesional así como los cursos de formación y perfeccionamiento. Posteriormente se realizará una prueba teórica o práctica en función del trabajo a realizar. Una vez superada la prueba se confeccionará una lista por orden de puntuación de los seleccionados.

En el momento que surjan períodos de vacaciones, sustituciones dentro de las dependencias del Ayuntamiento, un equipo, seleccionado del Centro Social Polivalente, emitirán un informe de que ese puesto de trabajo puede ser desempeñado por una persona con discapacidad psíquica, física o sensorial.

Con esta iniciativa se da oportunidad a todas aquellas personas con discapacidad en Miguelturra, que tienen dificultades para encontrar un empleo, de esta manera el Ayuntamiento quiere hacer posible que se integren en nuestra vida diaria laboral, con igualdad de oportunidades y de remuneración económica que el resto de la población. Más adelante también se elaborará otra bolsa de trabajo para personas que no tienen reconocidas esa minusvalía pero que si que cuentan con una invalidez permanente.