El 57 por ciento de personas encuestadas declara ser amigo o familiar de una persona con diabetes
La Sociedad Española de Diabetes (SED) ha publicado los resultados de la campaña Tu día a día nos inspira, cuyo objetivo era evaluar el conocimiento de los españoles sobre diabetes con la finalidad de incidir sobre los aspectos menos conocidos en materia de prevención de la enfermedad, y mejorar el control de los pacientes que ya han sido diagnosticados. En el estudio han participado 3.104 hombres y mujeres de entre 18 y 85 años de todas las Comunidades Autónomas.
CONCLUSIONES
La diabetes es una enfermedad de alta prevalencia en España; entre los encuestados, el 57 por ciento declara ser familiar o amigo de una persona con diabetes.
Existe un grado de desconocimiento elevado en torno a aspectos relevantes asociados a la incidencia y control de la patología; 1 de cada 3 españoles consultados desconoce los riesgos y los síntomas de la diabetes.
Sin embargo, el 70 por ciento de la población sabe definir la diabetes como un exceso de azúcar en la sangre.
Más de un tercio de los españoles consultados desconoce los factores de riesgo asociados con la diabetes; los más citados: obesidad (32 por ciento), sedentarismo (23 por ciento) e ingesta de grasas o colesterol (18 por ciento).
El conocimiento específico de los medicamentos existentes para la diabetes tiende a reducirse a uno solo: la insulina; es el tratamiento mencionado por el 62 por ciento de los encuestados.
Existen ciertos mitos erróneos sobre el impacto de la diabetes en la vida laboral del paciente; sólo creen que existen limitaciones un 12 por ciento de los encuestados y, de ellos, sólo un 9 por ciento menciona correctamente las limitaciones reales. El resto, relaciona la diabetes con dificultad habitual para la realización de esfuerzos, planificación de descansos o padecimiento de desmayos y mareos.
Fuente información www.portalfarma.com
CONCLUSIONES
La diabetes es una enfermedad de alta prevalencia en España; entre los encuestados, el 57 por ciento declara ser familiar o amigo de una persona con diabetes.
Existe un grado de desconocimiento elevado en torno a aspectos relevantes asociados a la incidencia y control de la patología; 1 de cada 3 españoles consultados desconoce los riesgos y los síntomas de la diabetes.
Sin embargo, el 70 por ciento de la población sabe definir la diabetes como un exceso de azúcar en la sangre.
Más de un tercio de los españoles consultados desconoce los factores de riesgo asociados con la diabetes; los más citados: obesidad (32 por ciento), sedentarismo (23 por ciento) e ingesta de grasas o colesterol (18 por ciento).
El conocimiento específico de los medicamentos existentes para la diabetes tiende a reducirse a uno solo: la insulina; es el tratamiento mencionado por el 62 por ciento de los encuestados.
Existen ciertos mitos erróneos sobre el impacto de la diabetes en la vida laboral del paciente; sólo creen que existen limitaciones un 12 por ciento de los encuestados y, de ellos, sólo un 9 por ciento menciona correctamente las limitaciones reales. El resto, relaciona la diabetes con dificultad habitual para la realización de esfuerzos, planificación de descansos o padecimiento de desmayos y mareos.
Fuente información www.portalfarma.com