Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La séptima edición del Torneo Nacional de Fútbol Base “Nano Rivas” se celebrará el próximo 17 de abril

Un año más, Miguelturra acogerá el torneo Nacional de Fútbol Base `Nano Rivas´ que este año cumple su séptima edición y que se celebrará el próximo 17 de abril, Jueves Santo, tanto en las instalaciones del Candelario León Rivas que acogerá a los alevines y benjamines, como en el Estadio Municipal acogerá la categoría cadete.

Así, Miguelturra acogerá con este torneo la participación de siete clubes incluido el local EFB Miguelturra, a quien se le suman: el Real Betis Balompié, Getafe CF, CD Leganés, CF Fuenlabrada, CD Toledo y la Escuela de Fútbol AFE.

El torneo fue presentado en el Salón de Actos del Ayuntamiento con la presencia del alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno; el concejal de Deportes, Emiliano Domínguez, el protagonista del evento, Nano Rivas jugador y ahora entrenador; Agapito Arévalo, director de la EFB Miguelturra; el delegado provincial de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, Daniel López de Sancho; Diego Rivas, secretario general de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE); el delegado provincial del Comité de Árbitros de Castilla-La Mancha, Jesús Muñoz; y el director técnico de la Escuela de fútbol miguelturreña, Juan Ángel Martín.

El alcalde de Miguelturra quiso agradecer en primer lugar "el trabajo constante, continuo y de excelencia que realiza la escuela de Fútbol de Miguelturra, no solo por sus éxitos deportivos, también por esos valores que imprimen y que graban dentro de todos esos niños y niñas que participan en los diferentes equipos, disciplinas y categorías".

"Para el Ayuntamiento, continúa el regidor, Nano Rivas es un inigualable embajador del deporte miguelturreño, ha sido futbolista profesional al más alto nivel, entrenador y ahora está vinculado de manera intensa a este deporte, en el que incluye a sus hijos que están compitiendo también al más alto nivel. Es una persona que siempre se preocupa por el fútbol y por incluir a Miguelturra en este deporte lo que pasa por traer a nuestra población las mejores canteras para que nuestros chicos puedan medirse con ellos".

Por su parte, Emiliano Domínguez, como concejal de Deportes, aseguró que este torneo "se ha convertido en un buque insignia de nuestro deporte en Miguelturra con las mejores canteras del fútbol, que convierten a este torneo en una fiesta del deporte desde hace 7 años".

"Además, es un evento para disfrutar en familia y donde los chicos que juegan en equipo, puedan ver la solidaridad de sus padres en estos eventos que pueden disfrutar de los éxitos y los progresos en el mundo del deporte de los más pequeños y jóvenes jugadores".

Domínguez no solo dio las gracias a los organizadores también agradeció a todos los colaboradores empresas, tanto locales, como de la provincia que hacen posible que estos eventos puedan realizarse.

Para Nano Rivas es todo "un orgullo" poder representar un torneo de estas características que lleva su nombre. Sin embargo para él los verdaderos protagonistas son "por un lado los participantes y por otro, toda la gente que hace posible que esto que esto se lleve a cabo".

Aseguró que ese día intentará estar presente, "aunque tengo entrenamiento en Madrid por la mañana, pero haré todo lo posible por llegar a la entrega de trofeos porque para mí es un día muy especial poder ver cómo los chicos de Miguelturra, que trabajan duro todo el año, se enfrentan a equipos como el Betis o el Getafe. Creo que este tipo de torneos son un premio al trabajo duro diario".

En ese sentido, Agapito Arévalo, como director de la EFB Miguelturra, explicó el "gran esfuerzo que supone poder traer a Miguelturra un torneo con un cartel de este nivel para poder cuadrarlo con todos los eventos que hay en el mes de abril a nivel nacional". Finalmente habrá más de 280 participantes entre jugadores, entrenadores y árbitros, con 35 equipos jugando en un mismo día, donde además de equipos a nivel nacional "queremos dar una deferencia siempre a equipos de la región".

Según Arévalo, el problema "es todos quieren venir a participar y algunos de ellos con dos equipos. Con lo cual, creemos que estamos haciendo las cosas bien, porque en nuestro espíritu está trabajar con calidad, y que sea más que un torneo de fútbol, que lo que pasa dentro del campo se queda dentro, pero fuera se crea una confraternidad que hace que los jugadores y familia quieran volver".

El director de la Escuela de Fútbol ha hecho extensiva las gracias por la ayuda prestada a este torneo a la Federación de Fútbol, a la Diputación Provincial de Ciudad Real y sobre todo al Ayuntamiento "que con celo ayuda, año tras año, a la Escuela de fútbol, poniendo a nuestra disposición todos los medios e instalaciones municipales posibles".

Daniel López de Sancho, delegado provincial de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha intervino para dar las gracias porque un año más cuenten con ellos para esta presentación y sobre todo, a los verdaderos protagonistas del día, quiso desearles que pasaran un día estupendo.

Diego Rivas, secretario general de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), apostilló las palabras de todos los presentes dijo que era un honor estar allí y remarcó que es la segunda vez que traen un equipo.

Y finalizó asegurando que "siempre se cuente con AFE aquí estaremos, porque este torneo es una simbiosis entre nuestros objetivos y los de la Escuela, porque no solo hablamos de fútbol, también de los valores que van unidos al espíritu deportivo".

Por último, Juan Ángel Martín, director técnico de la Escuela la finalizó asegurando que "para los niños de las escuelas, que sabemos que aman este deporte, poder disfrutar de jugar con canteras de equipo importantes afianza la ilusión".
 

rueda de prensa torneo Nano Rivas 2025