Roman Rivero presentó la planificación de suelo y ayudas empresariales del Parque Empresarial Estación Zodejo.
El alcalde de Miguelturra, Román Rivero, ha presentado la planificación de suelo para ubicar las industrias de la localidad en el nuevo parque empresarial denominado "Estación Zodejo".
Ante los empresarios de Miguelturra y aprovechando su presencia en la tercera "Gala de los empresarios" el alcalde presentó las propuestas del Consistorio en cuanto a urbanización de este suelo y las ayudas económicas para acceder al mismo.
"Estación Zodejo" se ubicará en la zona norte de la localidad separada del casco urbano por las vías del tren. Un parque empresarial que tiene destinado 600.000 metros cuadrados de terreno y cuya ubicación estratégica será un núcleo neurálgico de creación de empleo y desarrollo para los emprendedores de Miguelturra.
Según el alcalde de la localidad, se ha estado trabajando para "crear el mejor parque empresarial de la provincia por qué no hay, hasta la fecha, ninguno igual al que vamos a construir al otro lado de la vía férrea. El mejor parque empresarial, con los mejores servicios, las mejores infraestructuras y las mejores calles para vehículos pesados, que son los que circulan por estas zonas. Así, la calle más pequeña tendrá veinte metros de ancha, y las calles centrales pueden llegar a tener hasta cuarenta metros".
Rivero aseguró que la planificación de este suelo se ha convertido en algo fundamental. De los 600.00 metros cuadrados de suelo destinado a este proyecto quedarán útiles 300.000 mil. Además, las calles no sólo van a ser anchas, también van a llevar todo tipo de mejoras en infraestructuras.
Por otra parte, la situación de este polígono, unida a la situación geográfica que tiene Miguelturra, hace de éste un municipio emergente, con solvencia y entidad para resolver su futuro. "Las infraestructuras que nos rodean y nos quedan cercanas, explicó el Regidor, son de gran importancia como el aeropuerto, a ocho kilómetros de Miguelturra, la autovía que nos comunicará pronto con Valencia y Lisboa; y la futura unión entre Miguelturra con Valdepeñas e Infantes. Pero sobre todo, la carretera que será un nudo de comunicaciones y que unirá las dos autovías, la que comunica Ciudad Real con Valdepeñas y Ciudad Real con Daimiel. De esta forma, Miguelturra estará unida a dos vías por la parte del barrio de Oriente, zona donde se ubica el parque industrial "Estación Zodejo". Esto desarrolla un futuro seguro para Miguelturra".
AYUDAS AL EMPRESARIO DE MIGUELTURRA.
Pero además, pensando en el empresario, el Ayuntamiento de Miguelturra no se va a conformar con ese diez por ciento de cesión que, por ley, se le tiene que facilitar para la promoción local. El Consistorio ha decidido convertirse en propietario, comprando suelo para poder facilitar desde la Administración municipal, además de la oferta privada que existirá, más terrenos para los emprendedores de Miguelturra.
La infraestructura del terreno costará aproximadamente unos 27 millones de euros; obra de saneamiento, tendido eléctrico, viales etc. "Será parecido -explica el alcalde de Miguelturra- al Parque Industrial Avanzado de Ciudad Real, cuyo valor de suelo oscila entre los 400, 500 ó 600 euros; la diferencia es que, aunque el parque "Estación Zodejo" de Miguelturra no va tener ayudas a la infraestructura, el Ayuntamiento quiere hacer un esfuerzo para facilitar este suelo".
Si se divide el coste de los millones de euros de la urbanización entre los metros disponibles de suelo nos sale un precio aproximado de unos 170 ó 180 euros por metro cuadrado. Pero además, el alcalde anunció que "queremos que para el emprendedor de Miguelturra sea, como mínimo, de un 25 por ciento menos. Los de fuera tendrán que pagar el suelo a lo que valga pero para el empresario miguelturreño queremos que sea casi a precio de coste".
"Román Rivero aclaró la intención de facilitar que este desembolso no tenga que ser muy costoso y, por tanto, no se tendrá que pagar el montante total al principio". Se baraja la posibilidad de que, en un primer momento, se presente un aval o fianza alrededor del 10 por ciento del valor del suelo. "Se trata de dejar pasar un tiempo para ver si la empresa funciona, puede desahogarse un poco y pagar el resto con una carencia de dos o tres años".
"Asimismo, si se tuviera dificultad para esa primera entrega del 10 por ciento, el Ayuntamiento podría, a través de la Oficina de Promoción Económica, estudiar su caso y hablar en su favor por si tuviera que pedir un crédito para financiar los intereses de éste si las circunstancias fueran aconsejables".
Hay que decir que, de los 290.000 metros cuadrados de los que estará dotado el parque empresarial "Estación Zodejo", el Ayuntamiento contaría con unos 50.000 metros netos "que creemos suficiente para atender la demanda de los emprendedores de Miguelturra".
Este importante proyecto comenzará a construirse en breve y tiene un plazo de ejecución de 18 meses desde que comiencen las obras. Por otra parte, el pliego de condiciones para el acceso a los terrenos por parte de los empresarios se prevé que estará listo este verano.