Miguelturra avanza en la construcción de su nuevo parking disuasorio para aliviar la presión en el centro
El Ayuntamiento ha iniciado las obras de un nuevo aparcamiento disuasorio en la calle Botija, un proyecto calificado por el alcalde en Radio Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, como "prioritario" para la legislatura. La iniciativa busca dar una solución tangible al problema de estacionamiento en la zona centro, una de las áreas más comerciales y transitadas de la localidad.
"Como puede ver la ciudadanía, el ritmo de trabajo es bastante fuerte", afirmó Mohíno, destacando que éste es uno de los tres grandes proyectos aprobados en el pleno de septiembre. El objetivo principal, según el alcalde, es "destensionar ese problema que tenemos con el aparcamiento en la zona centro. Hace mucho tiempo que no se dota a Miguelturra de espacios de aparcamiento y era fundamental actuar".
Detalles de un proyecto estratégico
El nuevo aparcamiento se está construyendo sobre una parcela de aproximadamente 2.000 metros cuadrados, cuyo alquiler se ha asegurado para los próximos 8 años por un coste anual de 30.000 euros más IVA. Las obras de acondicionamiento del terreno, que ya están en marcha, tienen un presupuesto de 49.000 euros y darán como resultado un espacio con capacidad para unas 60 plazas de aparcamiento.
- Ubicación: Calle Botija.
- Superficie: 2.000 m².
- Capacidad: Aproximadamente 60 plazas.
- Coste de acondicionamiento: 49.000 euros.
- Modalidad: Alquiler de parcela por 8 años.
- Objetivo: Reducir la congestión de vehículos en el eje comercial de Miguelturra.
"Lo que buscamos es que, en la zona más comercial, en el eje donde más comercios y donde más se mueve la gente, tuviésemos esa posibilidad de tener un gran aparcamiento", explicó el alcalde.
Una negociación larga y compleja
Luis Ramón Mohíno reveló que la consecución de este proyecto no ha sido sencilla, describiendo la operación como "muy compleja". Las negociaciones con los propietarios de la parcela se remontan a legislaturas pasadas, "desde tiempos de Román", y uno de los principales obstáculos fue la reticencia inicial de los dueños a alquilar el terreno.
"Era una operación que ha sido muy compleja, primero por la voluntad de los propietarios de alquilar, que en su momento no tenían las certidumbres o no querían directamente", detalló Mohíno. Sin embargo, gracias a un proceso basado en el "trabajo, la seriedad y el rigor", se logró finalmente el acuerdo con los "varios propietarios" del solar.
Plazos y filosofía del proyecto
Aunque el alcalde reconoció que los trámites administrativos "suelen tardar mucho", el proyecto "ha germinado" y se espera que el aparcamiento esté en servicio "en los próximos meses".
Mohíno enmarcó esta actuación dentro de la filosofía de su equipo de gobierno de dar soluciones prácticas a las necesidades de los vecinos. "Yo creo que en esto es en lo que consiste la política local, en que solucionemos problemas, en que se hagan cosas, se satisfagan necesidades que puede tener la ciudadanía y que facilitemos un poco la vida de los ciudadanos".