Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Las obras están dirigidas a consolidar y reparar la torre del templo. La aportación del Gobierno de Castilla-La Mancha para la recuperación del patrimonio eclesiástico de la región, a través de la Comisión Mixta, supera este año los 5,5 millones de euros.

Rehabilitación de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en colaboración con la Junta de Comunidades.

Fruto del acuerdo que el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Iglesia Católica mantienen para la recuperación y consolidación del patrimonio histórico-artístico en propiedad religiosa, ambas entidades colaborarán en la rehabilitación de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, en Miguelturra (Ciudad Real).

El convenio para llevar a cabo esta actuación ha sido firmado recientemente por la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, y el párroco de la citada Iglesia, Emilio Aguirre Martín-Gil. De él se desprende que la intervención en la iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción es una de las actuaciones prioritarias tras la última reunión de la Comisión Mixta celebrada el pasado mes de febrero.

En concreto, las labores que se llevarán a cabo están dirigidas a la consolidación y reparación de la torre del templo parroquial, para lo que se ha destinado un presupuesto de 53.403 euros, que será financiado al 50% por el Gobierno del presidente Barreda y la Iglesia Católica.

Este año 2010 la inversión que el Gobierno regional está destinando a la recuperación del patrimonio eclesiástico de la comunidad autónoma, a través de la Comisión Mixta, supera los 5,5 millones de euros. Esta inversión refleja el compromiso y la apuesta por potenciar la rehabilitación del patrimonio, creando riqueza y puestos de trabajo.

Además de la recuperación de estos inmuebles, cabe destacar la labor que el Centro de Restauración y Conservación de Castilla-La Mancha está llevando a cabo en la portada de la Iglesia de Villamanrique (Ciudad Real) o las obras ya finalizadas del conjunto decorativo de la Capilla Corpus Christi de San Justo (Toledo).



Características de la Iglesia

La iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción, ocupa el centro de la Plaza de la Constitución, en Miguelturra (Ciudad Real). Se trata de un edificio exento de grandes proporciones, con planta basilical de cruz latina de una sola nave y ábside poligonal, al que se le adosaron posteriormente algunas capillas.

El edificio actual se comenzó a construir en el siglo XVI y sustituyó, sobre el mismo solar, a una iglesia anterior de una sola nave, construida en la primera mitad del siglo XIII. Sobre el altar mayor se conserva un retablo de tres cuerpos y tres calles, fechado en la última década del siglo XVI y atribuido a Esteban Peroli, de la escuela de Giraldo de Merlo.

Del siglo XVIII es el campanario, construido en mampostería de piedra cuarcita con machones de ladrillo en las esquinas, tiene planta cuadrada, cuatro metros de altura y remata con un chapitel con cubierta de pizarra. Cada cuerpo muestra un pequeño retranqueo en todo su perímetro con respecto al cuerpo inmediatamente inferior.

A la fachada norte de la nave se adosa la Capilla de Ntra. Sra. del Rosario, obra barroca de planta centralizada cubierta con cúpula de doce lados, y considerada como la más destacable del conjunto. A la fachada sur se adosan varias capillas más, una de ellas construida en la década de 1980 y que acoge la portada original de la ermita gótica de Santa María de Ciruela, trasladada piedra a piedra para salvarla del expolio.


Fuente información www.jccm.es
Fuente imagen www.miguelturra.es