Presentado "Miguelturra, Rompiendo el silencio". Disco local contra la violencia de género.
"Miguelturra, Rompiendo el Silencio" es el nombre del disco que los grupos de rock locales de Miguelturra han grabado de manera altruista en contra de la violencia de género.
En una presentación que ha reunido a la mayoría de los implicados se ha dado a conocer la primera copia de este disco, iniciativa pionera en España y que se ha realizado gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Miguelturra a través de la Concejalías de Juventud y de Igualdad de Género, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, del Instituto de la Mujer de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y de Radio Miguelturra a través de dos de sus programas de rock "El tren" y "Metal Heart". Así, en menos de un año ha visto la luz una iniciativa solidaria como esta.
Julio Corral de "El Tren" y uno de los impulsores principales del proyecto ha explicado cómo surgió la iniciativa a raíz del desgraciado incidente del año 2007 donde la primera víctima de la violencia de género de ese año fallecía en Miguelturra. El rock de Miguelturra quiso implicarse y hacer algo, uno de los grupos, Agaroth, se puso en contacto con Oscar Sancho del grupo Lujuria. Este grupo de rock segoviano está muy implicado en la lucha contra este problema y ya tuvieron la iniciativa de grabar un single en su ciudad y recaudar fondos para una casa de acogida. La iniciativa fue recogida por Sancho y realizaron una conferencia titulada "Rock y violencia de género" y aquí se lanzo la idea de este disco.
El concejal de Juventud de Miguelturra, Julián Céspedes, recogió el testigo sobre la marcha y a partir de septiembre de 2007 se inicio un camino con fecha tope de salida del disco el mes de diciembre de 2007.
Los grupos locales no dudaron en comprometerse y en este tiempo escriben y graban un disco cuyo objetivo, a través de sus letras, es concienciar a la juventud de que todos podemos luchar en contra de la violencia de género.
En este sentido, Corral ha querido incidir en la importancia que tiene el rock como movilizador social y que siempre tienen en sus letras temas reivindicando la justicia social y además, ha pedido que a partir de ahora colaboración en difundir el mensaje que han grabado estos chicos sea total.
Los grupos además, han cedido todos los derechos sobre los temas y los derechos de imagen. El disco incluye diez canciones, uno de ellos es el de lujuria "Espinas en el corazón" pero los otros nueve, son temas originales escritos y compuestos por Agaroth, Ante todo Calma, Cicerone, Kebradero de Cabeza, Maremagnug, Condena, Moby Dick, Osyris y Staindband. El disco contiene diferentes estilos musicales y letras, desde el rock hasta Hip Hop con mensajes de esperanza o con letras desgarradoras como las de Cicerone que ha querido tocar el tema desde la cabeza del maltratador.
Se ha realizado una primera tirada de 1.500 ejemplares que será distribuida de forma gratuita en medios de comunicación, ayuntamientos, instituciones públicas etc… La segunda tirada, en el momento que se realice, saldrá a la venta y los beneficios serán donados a asociaciones, casas de acogida,…
Julián Céspedes, responsable de la Concejalía de Juventud, y nexo de todos los agentes implicados en este proceso explica "que han participado unas cincuenta personas jóvenes" a los que ha agradecido "su colaboración desinteresada en un proyecto social como este".
Esmeralda Muñoz, concejal de Igualdad de Género, explica que "es un proyecto por el que nos sentimos muy orgullosos, demuestra como la juventud de Miguelturra se implica en este gran problema social y es digno de escuchar cómo lo hacen a través de sus letras donde se ve como ven ellos, la juventud, esta lacra social".
Por su parte la coordinadora a nivel provincial del Instituto de la Mujer en Ciudad Real, Consuelo García Plaza, quien también ha estado en la presentación ha alabado la iniciativa y ha dado datos esclarecedores de por qué hay que incidir en este tema en todos los sectores y como la juventud es uno de los colectivos más importantes en los que hay que trabajar.
"La base de la estructura sociología, he explicado, es la juventud y este proyecto musical es un instrumento ideal en trabajo de la educación. Es una forma de trabajar con conciencia crítica para llegar a la igualdad de oportunidades que perseguimos". "La sensibilización en la juventud es uno de los sectores en los que hay que incidir, ya que no sólo es el futuro sino que en el presente la realidad indica que cada vez hay violencia de género en parejas más jóvenes, cada vez hay mujeres más jóvenes en las casas de acogida y que hay rasgos de violencia incluso en los noviazgos". "Por eso, desde la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha se da a poyo a iniciativas de este tipo que trabajan en la concienciación de la población contra la violencia de género contra las mujeres."
CONCIERTO DE PRESENTACIÓN.
Este sábado 29 de abril se en el Cine Paz, los grupos han realizado un pequeño homenaje por parte de la Concejalía de Juventud donde han tenido un reconocimiento mientras se escucha el disco y más tarde Beethoven R puso su grano de arena con un concierto para todos.
Este es el punto de partida de un proyecto que todavía tiene mucho que ofrecer.