Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Su web oficial www.policiamiguelturra.com irá desvelando más sobre este nuevo carnet.

La Policía Local de Miguelturra aclara las dudas sobre el nuevo permiso de conducir por puntos.

Veintidós millones de conductores se verán afectados por la entrada en vigor del permiso por puntos el próximo 1 de julio. La Policía Local de Miguelturra quiere unirse, mediante su Web, a la campaña divulgativa de la DGT para explicar las claves del nuevo sistema.

La nueva modalidad de permiso tratará de reducir el número de víctimas y sus características fundamentales son las siguientes:

La autorización para conducir está condicionada a disponer de un saldo positivo de puntos que se pueden perder o ganar.


¿Cuántos puntos?
12 puntos los conductores en general.

8 puntos los conductores de una antigüedad inferior a 3 años en el permiso y quienes han obtenido de nuevo dicho permiso

¿Cómo se pierden los puntos?
Por infracciones graves o muy graves pueden restarse 6, 4, 3 ó 2 puntos.

¿Se pueden recuperar los puntos?
Sí, por dos vías:

1º Realizando un curso de sensibilización y reeducación de 12 horas (uno cada dos años; los profesionales, uno cada año), se recuperan hasta 4 puntos.

2º Después de 2 años sin perder ningún punto (3 años si había cometido alguna infracción muy grave) se recuperan los 12 puntos del crédito inicial.

¿Además de perder puntos hay que pagar la multa?
Sí, son cosas independientes: Por las infracciones graves ( 91 a 300 euros) y por las muy graves ( 301 a 600 euros).

¿Se obtienen puntos por ser buen conductor?
Sí, hasta un máximo de 15 puntos. Después de 3 años sin perder ningún punto, se consiguen 2 puntos. Si transcurren 3 años más sin infracciones se suma 1 punto más.

¿Cómo se puede recuperar el permiso?
Quedarse sin puntos significa quedarse sin permiso. Se puede recuperar, con un crédito de 8 puntos, mediante un curso de sensibilización y reeducación (24 horas), pero hay que esperar 6 meses, la primera vez y 12 meses en sucesivas ocasiones.

¿Cómo funciona el sistema?
1. Control de infracciones

Los Agentes de Guardia Civil, Policías Autonómicas o Policías Locales, denunciarán las infracciones de tráfico.

2. Notificación de la sanción.

La Administración comunica la resolución sancionadora con los puntos que se restan y, al hacerse firme en un mes, lo comunica al Registro de Conductores e Infractores.

3. Registro de Conductores

Un potente sistema informático lleva la cuenta de cada conductor y anota la posible suma o resta de puntos. Cuando alguien se queda sin puntos lo comunica a la Jefatura Provincial de Tráfico, que inicia un procedimiento para dejar sin validez la autorización de conducir.

4. Curso centro concertado

Si un conductor se queda sin permiso puede acudir a un centro concertado para realizar un curso de 24 horas.

5. La prueba en Tráfico

Si el interesado supera el curso, Tráfico le emplaza para realizar una prueba relacionada con las materias impartidas (no es una prueba de conducción). Si la supera recuperará el permiso, con un crédito de 8 puntos.

En sucesivos artículos la Web policiamiguelturra.com continuará ofreciendo información sobre el nuevo permiso de conducir, próximamente se ofrecerá el listado de infracciones que restan puntos.








www.policiamiguelturra.es