Personas mayores del Centro de Día han conocido Polonia de mano de voluntariado europeo que colabora en la localidad
Usuarios y usuarias del Centro de Día de Mayores han recibido una charla por parte de voluntariado europeo que está colaborando con diferentes actividades organizadas por la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Miguelturra.
La charla ha sido impartida por dos voluntarias polacas, Jadwiga Bobel y Kamila Albin, que han llegado a España a través de dicho programa de voluntariado organizado por AFEMJO (Asociación para el Fomento del Empleo de los jóvenes de Castilla La- Mancha), y por Marcello Ronchi que es técnico del departamento de Programas y Proyectos Europeos de dicha asociación.
Las voluntarias empezaron situando en el mapa a Polonia y nombraron los países con los que tiene frontera, enseñaron a las personas mayores varios lugares y les contaron diversas anécdotas e historias típicas de Polonia, centrándose principalmente en la capital (Varsovia) y en Cracovia, además de hablarles de las comidas típicas de allí y del tipo de fiestas que tienen. También hablaron de los personajes más conocidos de Polonia como fueron el Papa Juan Pablo II o el músico Frederic Chopin ambos ya fallecidos, añadir que también hicieron referencia al nazismo y al que fuera campo de exterminio judío situado en la localidad polaca de Auschwitz.
Jadwiga Bobel y Kamila Albin son voluntarias que han venido a España pero además son invidentes y estarán aquí hasta finales de agosto. A preguntas de las personas asistentes, Kamila declaró que "lo que más le gusta de España es lo cercanos y abiertos que son los españoles, respecto a la comida dijo que la de España tiene mucha menos grasa que la de Polonia y que aquí apenas se usa el picante, cosa que allí es mucho más habitual, y que lo más le gusta de aquí es el marisco y el arroz". Respecto a la forma de vida, añora la vida ajetreada de su país y dice que aquí es todo más monótono". Contó que en Polonia vive sola y que se desenvuelve bien a pesar de ser invidente.
Jadwiga, que apenas habla español, también aportó su experiencia lo que más le gusta de España es la comida y lo bien que se porta la gente con ella.
Por último, Marcello que es de origen italiano y lleva dos años viviendo en España, explicó que él "trata que los jóvenes locales se vayan a otros países de Europa para que puedan desarrollar proyectos de voluntariado europeo, al mismo tiempo que intentan traer a España voluntarios de toda Europa ya que es una experiencia gratificante y muy positiva".
La charla fue un éxito y las personas mayores miguelturreñas estuvieron encantadas de conocer de primera mano la cultura de otro país como es Polonia.
La charla ha sido impartida por dos voluntarias polacas, Jadwiga Bobel y Kamila Albin, que han llegado a España a través de dicho programa de voluntariado organizado por AFEMJO (Asociación para el Fomento del Empleo de los jóvenes de Castilla La- Mancha), y por Marcello Ronchi que es técnico del departamento de Programas y Proyectos Europeos de dicha asociación.
Las voluntarias empezaron situando en el mapa a Polonia y nombraron los países con los que tiene frontera, enseñaron a las personas mayores varios lugares y les contaron diversas anécdotas e historias típicas de Polonia, centrándose principalmente en la capital (Varsovia) y en Cracovia, además de hablarles de las comidas típicas de allí y del tipo de fiestas que tienen. También hablaron de los personajes más conocidos de Polonia como fueron el Papa Juan Pablo II o el músico Frederic Chopin ambos ya fallecidos, añadir que también hicieron referencia al nazismo y al que fuera campo de exterminio judío situado en la localidad polaca de Auschwitz.
Jadwiga Bobel y Kamila Albin son voluntarias que han venido a España pero además son invidentes y estarán aquí hasta finales de agosto. A preguntas de las personas asistentes, Kamila declaró que "lo que más le gusta de España es lo cercanos y abiertos que son los españoles, respecto a la comida dijo que la de España tiene mucha menos grasa que la de Polonia y que aquí apenas se usa el picante, cosa que allí es mucho más habitual, y que lo más le gusta de aquí es el marisco y el arroz". Respecto a la forma de vida, añora la vida ajetreada de su país y dice que aquí es todo más monótono". Contó que en Polonia vive sola y que se desenvuelve bien a pesar de ser invidente.
Jadwiga, que apenas habla español, también aportó su experiencia lo que más le gusta de España es la comida y lo bien que se porta la gente con ella.
Por último, Marcello que es de origen italiano y lleva dos años viviendo en España, explicó que él "trata que los jóvenes locales se vayan a otros países de Europa para que puedan desarrollar proyectos de voluntariado europeo, al mismo tiempo que intentan traer a España voluntarios de toda Europa ya que es una experiencia gratificante y muy positiva".
La charla fue un éxito y las personas mayores miguelturreñas estuvieron encantadas de conocer de primera mano la cultura de otro país como es Polonia.