El Ayuntamiento de Miguelturra y la Parroquia se unen para combatir la "soledad no deseada" en las personas mayores con un nuevo programa de acompañamiento
El Ayuntamiento de Miguelturra y la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción han formalizado un convenio de colaboración destinado a poner en marcha un ambicioso proyecto para combatir la soledad no deseada entre las personas mayores de la localidad. El acuerdo, que cuenta con una financiación municipal de 5.000 euros, tiene como objetivo ofrecer respuestas reales y directas a una problemática social cada vez más presente.
El acto de firma ha contado con la presencia de la concejala responsable del Área de Bienestar Social, Caridad Sánchez, y del párroco de Miguelturra, don José Manuel Llario, quienes han detallado los objetivos y el funcionamiento de esta iniciativa comunitaria.
La concejala ha sido la encargada de abrir el acto, contextualizando la importancia de esta colaboración. "Hoy nos reunimos para formalizar un convenio con un objetivo muy claro: hacer frente a la soledad no deseada que sufren muchas personas mayores de nuestra localidad", ha declarado Sánchez a lo que ha añadido que "aunque vivir solo no siempre implica sentirse solo, cuando esta soledad se convierte en un sentimiento persistente, puede afectar seriamente al bienestar físico, emocional y social".
En este sentido, la edil ha subrayado el compromiso del consistorio, y ha asegurado que "desde el Ayuntamiento de Miguelturra destinamos una financiación de 5.000 euros a este proyecto, porque creemos firmemente que ofrecer respuestas reales es una responsabilidad compartida por toda la comunidad". Este convenio unirá a dos instituciones clave para materializar, a través de la Parroquia, "proyectos de acompañamiento, escucha activa, visitas domiciliarias y actividades orientadas a fomentar la integración y la participación social" ha puntualizado Caridad Sánchez.
Por su parte, don José Manuel Llario ha desgranado los detalles prácticos y la filosofía de un proyecto que ha calificado como "bonito". Así, el párroco ha explicado que "hay muchas personas que están solas y muchas que viven en soledad, pero no es lo mismo". Llario ha continuado señalando que "hace años empezamos a darnos cuenta de que en nuestro pueblo había gente que vivía sola, pero también moría sola, y ese último momento siempre era delicado" y ha añadido que "hay muchas personas que viven circunstancias que no son las que quieren".
Este proyecto, cuyo objetivo principal es ofrecer compañía y propósito, "surge para acompañar a todos aquellos que están solos y son mayores, pero les gustaría estar con gente, no solo para dar un paseo, sino para que haya gente que les esté esperando y para que desde el principio se encuentren queridos", ha informado don José Manuel Llario.
Las actividades se centralizarán en una de las residencias de mayores, abriendo sus puertas para integrar a los participantes. "Vamos a abrir, reforzar y complementar las actividades que se realizan ordinariamente para que los que lo deseen puedan participar" ha explicado el párroco, quien ha afirmado que "uno puede estar solo en casa porque quiere, pero puede estar acompañado si lo desea".
Llario ha informado que el programa busca ser un motor de motivación, porque "cuando estás con los demás te motivas, te ilusionas, tienes una meta, participas con una esperanza. Y ese es el objetivo".
Las personas interesadas en formar parte de este proyecto solo tienen que rellenar una hoja de inscripción con datos básicos (nombre, apellidos, dirección y teléfono). Las hojas pueden entregarse en el Centro de Día, el Ayuntamiento, la Parroquia o en cualquiera de las residencias del municipio.
En una primera fase, el programa estará abierto para participar los cinco días de la semana por la mañana. El párroco ha señalado que "si vemos que hay mucha demanda, haremos grupos, pero no queremos que nadie se quede excluido".
Como un servicio adicional para facilitar el día a día, los participantes tendrán la opción de recoger un menú preparado en la residencia para llevárselo a casa. "No es para que coman en la residencia, sino para que recojan el menú al precio de coste de los alimentos, por si a alguno se le hace tarde para luego hacer la comida", ha aclarado don José Manuel LLario, quien ha concluido con un llamamiento a la comunidad: "queremos que toda persona que esté sola y le guste salir de su soledad, encontrarse con más gente y convivir, pueda venir con nosotros. Esperamos que la actividad llegue al corazón de muchos hogares, porque somos conscientes de la gran demanda que hay. Las puertas están abiertas y desde hoy ya se pueden apuntar", ha finalizado el párroco.
Rueda de prensa para combatir la soledad no deseada, octubre 2025