La Pegada de Carteles centra el primer acto de campaña
Los componentes de las tres agrupaciones políticas que optan a la alcaldía del Ayuntamiento de Miguelturra en los comicios electorales del próximo 27 de mayo comenzaron la campaña electoral con el tradicional acto de pegada de carteles.
En la medianoche del jueves los primeros candidatos de PSOE, PP e IU escogieron el escenario de la Plaza de España de la localidad para, arropados por los integrantes de cada lista, iniciar los actos de campaña. En esta ocasión el PSOE completaba el tradicional acto de pegada de carteles con una presentación oficial que tenía lugar posteriormente en la Casa del Pueblo de la localidad.
Con el lema "Haremos más", el candidato socialista, Román Rivero, encaraba el inicio de la campaña con "mucha ilusión" porque añadía "tenemos confianza en nuestro proyecto y esperamos seguir manteniendo la confianza que han depositado los Miguelturreños en nosotros hasta la fecha". Rivero señalaba que "con el trabajo hecho de estos cuatro años queremos emprender una campaña electoral lo más limpia posible, hablando de nosotros, de nuestra gestión y de los problemas que nos preocupan que son los de los miguelturreños".
Por otra parte, definía la candidatura del partido socialista local como "un equipo preparado para resolver los problemas y dispuesto a seguir trabajando por Miguelturra y por poner la localidad lo más alto posible". Como principal aspecto en el que se va a centrar una campaña que, aseguraba "consistirá en ir presentando los proyectos que en estos cuatro años tenemos preparados para Miguelturra" Rivero destacaba la planificación urbanística.
De este aspecto, el candidato socialista comentaba que "se trata de una tarea que se ha preparado en los cuatro años anteriores y por ello tenemos un P.O.M. que va a ser el futuro de Miguelturra; de su desarrollo depende el futuro de la localidad y el hacer realidad ese proyecto es una responsabilidad que queremos asumir".
Por su parte, Mª Ángeles Malagón, candidata del Partido Popular a la alcaldía, destacaba el eslogan de su formación: "Confianza" y comentaba que "es lo que esperamos obtener de los Miguelturreños.". La candidata, señalaba que a pesar de que esta es la primera ocasión en la que se presenta como cabeza de lista "he tenido la oportunidad de trabajar durante ocho años en el Ayuntamiento local lo que me ha permitido tener una perspectiva de cuáles son los problemas que tiene Miguelturra hoy así como tener muy claro lo que queremos para la Miguelturra del futuro".
Además calificaba a sus compañeros de lista como "totalmente capacitados para afrontar la problemática del presente y del futuro de la localidad". Con respecto a la campaña Malagón declaraba que esperaba que fuese tranquila puesto que "la política a nivel municipal es más tranquila, aquí nos conocemos todos y a nivel personal, aunque por supuesto que va a haber debate político y confrontación con las ideas que tiene cada uno".
Destacaba las infraestructuras como "objetivo prioritario" para su formación y se comprometía con los miguelturreños a "tomar la iniciativa ya para intentar solucionarlas porque son infraestructuras que al ritmo que crece la localidad tenían que haberse acometido mucho antes". Por último, se dirigía a los nuevos vecinos para pedirles que participen de la política municipal porque "su voto es importante, y ellos suelen abstenerse en las elecciones municipales".
Luís Ángel Serrano, candidato de I.U. a la alcaldía de Miguelturra, se mostraba "con mucha ilusión y con ganas de volver al Ayuntamiento de Miguelturra ya que hace ocho años que no estamos en él y en las últimas elecciones nos faltó muy poco para conseguir representación".
Las claves de la campaña las establecía principalmente en el slogan que, según el candidato, lo dice todo: "Gobernar de otra manera" y señalaba que "nosotros no somos lo mismo que el P.P. y el PSOE, ya que ni el partido popular es del pueblo y el PSOE ni es socialista ni es obrero, somos distintos a ellos y solo nos queda que los ciudadanos confíen en nosotros porque somos ciudadanos y ciudadanas que no pretendemos ser políticos profesionales sino arreglar en realidad los problemas del pueblo".
El tráfico o las infraestructuras son parte de los planes que esta formación política irá desglosando durante la campaña electoral, de la que Serrano destacaba como principal objetivo "resolver los problemas que tienen los miguelturreños y para ello tenemos propuestas concretas, de hecho solo hace falta voluntad política."
En la medianoche del jueves los primeros candidatos de PSOE, PP e IU escogieron el escenario de la Plaza de España de la localidad para, arropados por los integrantes de cada lista, iniciar los actos de campaña. En esta ocasión el PSOE completaba el tradicional acto de pegada de carteles con una presentación oficial que tenía lugar posteriormente en la Casa del Pueblo de la localidad.
Con el lema "Haremos más", el candidato socialista, Román Rivero, encaraba el inicio de la campaña con "mucha ilusión" porque añadía "tenemos confianza en nuestro proyecto y esperamos seguir manteniendo la confianza que han depositado los Miguelturreños en nosotros hasta la fecha". Rivero señalaba que "con el trabajo hecho de estos cuatro años queremos emprender una campaña electoral lo más limpia posible, hablando de nosotros, de nuestra gestión y de los problemas que nos preocupan que son los de los miguelturreños".
Por otra parte, definía la candidatura del partido socialista local como "un equipo preparado para resolver los problemas y dispuesto a seguir trabajando por Miguelturra y por poner la localidad lo más alto posible". Como principal aspecto en el que se va a centrar una campaña que, aseguraba "consistirá en ir presentando los proyectos que en estos cuatro años tenemos preparados para Miguelturra" Rivero destacaba la planificación urbanística.
De este aspecto, el candidato socialista comentaba que "se trata de una tarea que se ha preparado en los cuatro años anteriores y por ello tenemos un P.O.M. que va a ser el futuro de Miguelturra; de su desarrollo depende el futuro de la localidad y el hacer realidad ese proyecto es una responsabilidad que queremos asumir".
Por su parte, Mª Ángeles Malagón, candidata del Partido Popular a la alcaldía, destacaba el eslogan de su formación: "Confianza" y comentaba que "es lo que esperamos obtener de los Miguelturreños.". La candidata, señalaba que a pesar de que esta es la primera ocasión en la que se presenta como cabeza de lista "he tenido la oportunidad de trabajar durante ocho años en el Ayuntamiento local lo que me ha permitido tener una perspectiva de cuáles son los problemas que tiene Miguelturra hoy así como tener muy claro lo que queremos para la Miguelturra del futuro".
Además calificaba a sus compañeros de lista como "totalmente capacitados para afrontar la problemática del presente y del futuro de la localidad". Con respecto a la campaña Malagón declaraba que esperaba que fuese tranquila puesto que "la política a nivel municipal es más tranquila, aquí nos conocemos todos y a nivel personal, aunque por supuesto que va a haber debate político y confrontación con las ideas que tiene cada uno".
Destacaba las infraestructuras como "objetivo prioritario" para su formación y se comprometía con los miguelturreños a "tomar la iniciativa ya para intentar solucionarlas porque son infraestructuras que al ritmo que crece la localidad tenían que haberse acometido mucho antes". Por último, se dirigía a los nuevos vecinos para pedirles que participen de la política municipal porque "su voto es importante, y ellos suelen abstenerse en las elecciones municipales".
Luís Ángel Serrano, candidato de I.U. a la alcaldía de Miguelturra, se mostraba "con mucha ilusión y con ganas de volver al Ayuntamiento de Miguelturra ya que hace ocho años que no estamos en él y en las últimas elecciones nos faltó muy poco para conseguir representación".
Las claves de la campaña las establecía principalmente en el slogan que, según el candidato, lo dice todo: "Gobernar de otra manera" y señalaba que "nosotros no somos lo mismo que el P.P. y el PSOE, ya que ni el partido popular es del pueblo y el PSOE ni es socialista ni es obrero, somos distintos a ellos y solo nos queda que los ciudadanos confíen en nosotros porque somos ciudadanos y ciudadanas que no pretendemos ser políticos profesionales sino arreglar en realidad los problemas del pueblo".
El tráfico o las infraestructuras son parte de los planes que esta formación política irá desglosando durante la campaña electoral, de la que Serrano destacaba como principal objetivo "resolver los problemas que tienen los miguelturreños y para ello tenemos propuestas concretas, de hecho solo hace falta voluntad política."