Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

José Luis Rodríguez, presidente de Saymi explica que se ven casi todos los días en la piscina.

Niños y niñas saharauis del programa Vacaciones en Paz disfrutan de su estancia en Miguelturra todo el verano

La estancia de los seis niños y niñas saharauis que han llegado a Miguelturra y Pozuelo a través de la Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui de Miguelturra Saymi con el programa Vacaciones en Paz está teniendo una estancia de lo más agradable.

José Luís Rodríguez, presidente de la asociación miguelturreña Saymi, hizo una valoración en Radio Miguelturra de cómo ha sido el mes de julio y qué actividades tienen programadas la asociación para realizar éstos-as.

En total han sido tres niños y tres niñas, cuatro en Miguelturra y dos en pozuelo los que están disfrutando del verano con toda normalidad sin ningún tipo de percance, Rodríguez explicó que aunque en un primer momento tuvieron que hacer un llamamiento para que las familias se decidieran a acoger al final quedaron algunas familias en reserva y que este año "ha sido uno de los que menos problemas han tenido para poder traer a los niños-a a disfrutar de su verano en España y que además no han venido con ningún problema médico demasiado grave".

El presidente de Saymi, que también tiene a un niño de acogida en su casa, dijo que los niños-as que están en Miguelturra se ven casi a diario "ya que todos van a la piscina y por la noche suelen acudir al centro de la localidad". Además algunos han tenido la suerte de ir de vacaciones con la familia de acogida y han conocido la playa por primera vez".

Respecto a las actividades que el programa "Vacaciones en Paz" tiene programadas para realizar con niños-as saharauis, está el ya habitual viaje a las Lagunas de Ruidera además de alguna merienda o cena de hermandad que está todavía por decidir.
Llegaron el 2 de julio a Herencia y allí fueron recogidos-as y trasladados-as a las localidades de destino, donde permanecerán hasta el primer fin de semana de septiembre fecha en la que regresarán a su lugar de origen.

Respecto a las futuras actividades de que tiene programadas la asociación, Rodríguez habló que quieren hacer una jornada de sensibilización y que además el proyecto de la rehabilitación del hospital en el Sahara que ya se encuentra en su última fase.