Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Se podrá visitar hasta el 31 de octubre en la sala museo del centro donde además habrá una charla sobre el voluntariado social el jueves.

Mirando al Sur: exposición de los ocho objetivos del milenio en el Centro de Día de Mayores.

El Centro de Día de Mayores de Miguelturra acoge en su sala museo la exposición "Mirando al Sur" con los 8 objetivos del milenio. Son con 33 fotografías que estarán expuestas desde el pasado día 24 al 31 de octubre.

Realizada por la ONG, Solidaridad Manchega con los Pueblos del Tercer Mundo, (SOLMAN) y la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha la muestra refleja realidades diarias y fotografías de aquellas partes del mundo donde trabaja la ONG con un testimonio que da cuenta de lo que se está viendo.

En la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas, celebrada en septiembre del 2000, los líderes mundiales acordaron situar en el centro de sus agendas 8 objetivos cuantificables destinados a superar las situaciones más lacerantes y conseguir un legado más humanitario para la siguiente generación.

Así, los objetivos a conseguir a fecha de 2015 pasan porque no haya pobreza, ni hambre, exista enseñanza primaria universal, promover la igualdad de sexos y la autonomía de la mujer, que se reduzca la mortalidad infantil, que se mejore la salud materna, que se combata en todo el mundo el sida la malaria y otras enfermedades, garantizar la sostenibilidad del medioambiente y fomentar la cooperación internacional para el desarrollo.

Recién cruzado el ecuador de este plazo la ONG hace un balance sobre la evolución de estos objetivos y valora punto por punto, según su criterio, la situación actual.

1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre; Solman considera que "cada vez nos alejamos más del objetivo desde 2007". "La crisis alimentaria está generando hambre y pobreza a un ritmo exponencial".

2. Lograr la enseñanza primaria universal; "Logro continuo pero insuficiente, según explica la ONG, 150 millones de jóvenes continúan siendo analfabetos. Debe intensificarse el esfuerzo".

3. Promover la igualdad de sexos y la autonomía de la mujer; "Los atavismos, tabúes y conductas sociales represivas son las apenas removidas en algunos países. La feminización de la pobreza sigue vigente".

4. Reducir la mortalidad infantil; "Se está avanzando pero no al ritmo deseado. Cada 3 segundos muere un niño menor de 5 años".

5. Mejorar la salud materna; "El avance es lento. Más de 500.000 mujeres mueren cada año por desatención en el embarazo y parto".

6. Combatir el sida, la malaria y otras enfermedades; "Los genéricos han permitido avances, pero los derechos de las patentes farmacéuticas son un gran obstáculo".

7. Garantizar la sostenibilidad del medio Ambiente; "La desaparición de los bosques y el calentamiento global son una grave amenaza para el futuro de todos".

8. Fomentar la cooperación internacional para el desarrollo "No se ha creado una alianza sólida ni concertada a nivel mundial. España, en este objetivo, hace un esfuerzo loable".

Pero además, el Centro de Día del Ayuntamiento informa que para reforzar estos conceptos que intenta transmitir la exposición se va a impartir una charla "Participación en el voluntariado social" el próximo 27 de octubre, jueves a las 16: 00 horas.