Miguelturra: Román Rivero, en la brecha 28 años después de su primera alcaldía
Diecisiete son los componentes de la nueva Corporación Municipal de Miguelturra que ayer tomaron posesión de sus cargos. El acto de Constitución del mandato 2007-2011, que se celebró en el escenario de la Casa de Cultura, sirvió para hacer oficial la reelección de Román Rivero Nieto como alcalde del municipio, en este caso con diez votos de los concejales de su grupo (PSOE) frente a las seis papeletas de PP con el nombre de María Ángeles Malagón y una de Izquierda Unida, para Luis Ángel Serrano. Por octava ocasión consecutiva y tras 28 años en el poder -es el alcalde más veterano- Román Rivero se sitúa al frente de un Consistorio que en esta nueva etapa contará con un total de diecisiete componentes.
En un acto al que asistieron decenas de personas y donde el recién proclamado alcalde de Miguelturra se refirió al momento tan significativo de las primeras elecciones democráticas que cumplen ahora 30 años -fue un momento histórico en nuestras vidas y en toda España-.
-Parece que fue ayer-
-Parece que fue ayer, pero esta es ya la octava vez que el pueblo elige entre las candidatura que les presentamos- de esta manera Román Rivero daba las gracias tanto a los votantes del Partido Socialista en las pasadas elecciones como a los del resto de agrupaciones políticas. Aseguró que el trabajo en estos cuatro años será para todos, - Ya que estamos en un municipio con un futuro importante por delante y muchas cosa por hacer-.
Román Rivero concluía su primera intervención señalando que se sentía -muy orgulloso de la relación que hemos mantenido durante estos años todos los políticos independientemente de sus convicciones- y añadió que debe primar el respeto a las ideologías y a los demás.
Tres nuevas caras
Constituida la Mesa de Edad por Jesús Sánchez Rivero y Luis Ramón Mohíno, cada uno de los concejales electos fue jurando o prometiendo el cargo para pasar posteriormente a la votación en la que diez de los diecisiete votos emitidos fueron para Román Rivero Nieto. Los lógicos nervios de la sesión, que transcurrió con total normalidad, finalizaban con la toma de posesión del nuevo alcalde y sus primeras manifestaciones, tras lo que se dio por finalizado el acto.
La Corporación
Román Rivero Nieto, María Victoria Sobrino García, Joaquín González León, Esmeralda Muñoz Sánchez, Julián Céspedes Rodrigo, María de los Ángeles Trujillo Sansebrín, José Matas Marquina, Agapito Arévalo Céspedes, Manuel Viso García, Jesús Sánchez Rivero son ya los representantes del Partido Socialista en la Corporación, mientras que María de los Ángeles Malagón Rodríguez, Aurora López Gallego, Luis Ramón Mohíno, Lucas Isidro Gómez, Joaquín Sánchez García y Fernando Miranda Gómez lo son del Partido Popular y Luis Ángel Serrano Velázquez por Izquierda Unida.
De todos ellos tres son las nuevas incorporaciones con respecto a la pasada legislatura (dos de Partido Popular y uno de Izquierda Unida) y cinco serán (una menos que en los últimos cuatro años) las presencias femeninas en el consistorio (tres las aporta la lista del Partido Socialista y dos la del Partido Popular).
Fuente información Lanzadigital
En un acto al que asistieron decenas de personas y donde el recién proclamado alcalde de Miguelturra se refirió al momento tan significativo de las primeras elecciones democráticas que cumplen ahora 30 años -fue un momento histórico en nuestras vidas y en toda España-.
-Parece que fue ayer-
-Parece que fue ayer, pero esta es ya la octava vez que el pueblo elige entre las candidatura que les presentamos- de esta manera Román Rivero daba las gracias tanto a los votantes del Partido Socialista en las pasadas elecciones como a los del resto de agrupaciones políticas. Aseguró que el trabajo en estos cuatro años será para todos, - Ya que estamos en un municipio con un futuro importante por delante y muchas cosa por hacer-.
Román Rivero concluía su primera intervención señalando que se sentía -muy orgulloso de la relación que hemos mantenido durante estos años todos los políticos independientemente de sus convicciones- y añadió que debe primar el respeto a las ideologías y a los demás.
Tres nuevas caras
Constituida la Mesa de Edad por Jesús Sánchez Rivero y Luis Ramón Mohíno, cada uno de los concejales electos fue jurando o prometiendo el cargo para pasar posteriormente a la votación en la que diez de los diecisiete votos emitidos fueron para Román Rivero Nieto. Los lógicos nervios de la sesión, que transcurrió con total normalidad, finalizaban con la toma de posesión del nuevo alcalde y sus primeras manifestaciones, tras lo que se dio por finalizado el acto.
La Corporación
Román Rivero Nieto, María Victoria Sobrino García, Joaquín González León, Esmeralda Muñoz Sánchez, Julián Céspedes Rodrigo, María de los Ángeles Trujillo Sansebrín, José Matas Marquina, Agapito Arévalo Céspedes, Manuel Viso García, Jesús Sánchez Rivero son ya los representantes del Partido Socialista en la Corporación, mientras que María de los Ángeles Malagón Rodríguez, Aurora López Gallego, Luis Ramón Mohíno, Lucas Isidro Gómez, Joaquín Sánchez García y Fernando Miranda Gómez lo son del Partido Popular y Luis Ángel Serrano Velázquez por Izquierda Unida.
De todos ellos tres son las nuevas incorporaciones con respecto a la pasada legislatura (dos de Partido Popular y uno de Izquierda Unida) y cinco serán (una menos que en los últimos cuatro años) las presencias femeninas en el consistorio (tres las aporta la lista del Partido Socialista y dos la del Partido Popular).
Fuente información Lanzadigital