Miguelturra inaugura las Jornadas Culturales de la Universidad Popular con una Muestra Colectiva de Artesanía y Pintura
El Ayuntamiento ha inaugurado oficialmente las trigésimo octavas Jornadas Culturales de los Participantes de la Universidad Popular, un evento que arranca con la apertura de la Exposición Colectiva de Artesanía y la Exposición del Curso de Pintura al Óleo. El acto de inauguración contó con la presencia del alcalde, Luis Ramón Mohíno, y la concejala de Cultura, Carmen María Mohíno, quienes destacaron el valor del trabajo y la labor social de la Universidad Popular.
La Exposición Colectiva de los cursos de la Universidad Popular se podrá visitar en la sala de exposiciones del CERE del 21 al 29 de mayo, en horario de 19:00 a 21:00 horas (de lunes a viernes). Esta muestra incluye los trabajos realizados en diversas disciplinas como Artesanía, Restauración de Antigüedades, Cerámica, Bordado a Máquina, Talla de Madera, Encaje de Bolillos, Patchwork y Ganchillo-Amigurumis.
De forma simultánea, la Casa de Cultura de Miguelturra acoge la Exposición del Curso de Pintura al Óleo, también del 21 al 29 de mayo. Esta muestra ofrece una visión de la evolución artística y el talento de los participantes a lo largo del curso. Ambas exposiciones son fruto de la colaboración entre la Universidad Popular de Miguelturra, el Área de Cultura del Ayuntamiento, la Diputación de Ciudad Real y Miguelturra Digital.
Durante la inauguración, el alcalde Luis Ramón Mohíno subrayó la importancia de estas exposiciones como "un pistoletazo de salida a una intensa programación" y puso en valor "la artesanía que realizan a lo largo del curso las personas que están apuntadas a la Universidad Popular". El alcalde destacó el carácter pionero y referente de la Universidad Popular de Miguelturra a nivel provincial en disciplinas académicas y artísticas.
"Tenemos que valorar estas obras de arte auténticas que los hombres y mujeres de nuestro pueblo hacen, a las que no se les da la importancia suficiente", afirmó el alcalde, felicitando a los alumnos y alumnas por su dedicación. También extendió su agradecimiento al equipo de la Universidad Popular, incluyendo a trabajadores como Ángela, Marcial (quien se jubila este año tras 38 años en la iniciativa) y Casti, "cuyo trabajo y trayectoria consolidan algo tan importante".
El alcalde hizo hincapié en la doble labor de la Universidad Popular: la material, al recuperar y poner en valor oficios y artesanías que se están perdiendo, y la sociabilizadora. Con cerca de mil participantes, la Universidad Popular "contribuye a que numerosos grupos en Miguelturra se den cita semanalmente para compartir experiencias de todo tipo".
"Qué maravilla es que personas que muchas veces pueden tener ya una edad, que no han encontrado un hobby a lo largo de su vida o que no han tenido esa posibilidad de dedicarse a una afición, ahora, gracias a la Universidad Popular, tienen esa posibilidad de poder aprender o cultivar alguna afición", reflexionó el alcalde. La Universidad Popular ofrece "una manera de evadirse o de cultivar esa afición con unos éxitos y unos resultados tan bonitos como los que podemos ver aquí".
El Ayuntamiento de Miguelturra invita a toda la ciudadanía a visitar ambas exposiciones y a apoyar el talento y el esfuerzo de los participantes de la Universidad Popular.