Miguelturra cuenta con un nuevo taxi adaptado
En la mañana del viernes se realizaba la presentación oficial de un nuevo taxi adaptado a discapacitados y personas con movilidad reducida, ante los medios de comunicación y acompañados por el Alcalde de Miguelturra, Román Rivero, el concejal de Promoción Económica, Agapito Árevalo y la concejala de Cultura y Festejos, Esmeralda Muñoz.
El primer edil recordaba que desde el Consistorio se viene apostando desde hace tiempo por la accesibilidad dentro del casco urbano y señalaba que "todos los edificios públicos los tenemos accesibles y las conexiones entre ellos también". Dentro del Plan E, matizaba, "vamos a hacer accesibles más de dos kilómetros de calles y plazas en Miguelturra y también hace unos años inauguramos la accesibilidad a través de las nuevas tecnologías, con los ordenadores adaptados".
Román Rivero señalaba que con este nuevo taxi "damos un paso más ya que tiene una mecánica de adaptabilidad y de accesibilidad que es de los primeros de España y el primero de la Comunidad". Además, añadía que con esto "queremos que contribuya a hacer la vida más fácil a las personas mayores y a las personas con discapacidad en general, que Miguelturra sea un pueblo accesible y estamos trabajando por ello".
Por su parte, el taxista Juan José Sansebrín realizaba con la ayuda de dos usuarias del Servicio de Estancias Diurnas una demostración de los novedosos mecanismos instalados en su taxi. Sansebrín explicaba que tras casi un año en el taxi "me he dado cuenta que el mayor problema es acceder al vehículo por parte de las personas mayores". Por ello, decidió incorporar la novedad de que el usuario no tiene que hacer ningún esfuerzo ya que es el propio asiento el que sale, y una vez el usuario está sentado, sin forzar rodillas ni espalda, vuelve a introducirlo en el vehículo.
Sansebrín aseguraba que con este sistema "es como si el usuario se sentara en una silla de su casa" y aclaraba que "es muy novedoso y es casi el único taxi en España adaptado con este sistema". El taxista explicaba que esta adaptación se ha hecho a través del grupo Fundosa Accesibilidad de la ONCE y a través de una empresa de Barcelona, una inversión cuantiosa de casi 5000 euros.
Además, cuenta con rampas para discapacitados tanto en los laterales como en la parte trasera del vehículo y todos los usuarios de este nuevo taxi podrán cargar su teléfono móvil o pagar con tarjeta. Tiene dvd y pantallas tanto para los discapacitados como para pasajeros en general todo ello con la intención de "incorporar todas las nuevas tecnologías en beneficio de nuestros clientes".
El primer edil recordaba que desde el Consistorio se viene apostando desde hace tiempo por la accesibilidad dentro del casco urbano y señalaba que "todos los edificios públicos los tenemos accesibles y las conexiones entre ellos también". Dentro del Plan E, matizaba, "vamos a hacer accesibles más de dos kilómetros de calles y plazas en Miguelturra y también hace unos años inauguramos la accesibilidad a través de las nuevas tecnologías, con los ordenadores adaptados".
Román Rivero señalaba que con este nuevo taxi "damos un paso más ya que tiene una mecánica de adaptabilidad y de accesibilidad que es de los primeros de España y el primero de la Comunidad". Además, añadía que con esto "queremos que contribuya a hacer la vida más fácil a las personas mayores y a las personas con discapacidad en general, que Miguelturra sea un pueblo accesible y estamos trabajando por ello".
Por su parte, el taxista Juan José Sansebrín realizaba con la ayuda de dos usuarias del Servicio de Estancias Diurnas una demostración de los novedosos mecanismos instalados en su taxi. Sansebrín explicaba que tras casi un año en el taxi "me he dado cuenta que el mayor problema es acceder al vehículo por parte de las personas mayores". Por ello, decidió incorporar la novedad de que el usuario no tiene que hacer ningún esfuerzo ya que es el propio asiento el que sale, y una vez el usuario está sentado, sin forzar rodillas ni espalda, vuelve a introducirlo en el vehículo.
Sansebrín aseguraba que con este sistema "es como si el usuario se sentara en una silla de su casa" y aclaraba que "es muy novedoso y es casi el único taxi en España adaptado con este sistema". El taxista explicaba que esta adaptación se ha hecho a través del grupo Fundosa Accesibilidad de la ONCE y a través de una empresa de Barcelona, una inversión cuantiosa de casi 5000 euros.
Además, cuenta con rampas para discapacitados tanto en los laterales como en la parte trasera del vehículo y todos los usuarios de este nuevo taxi podrán cargar su teléfono móvil o pagar con tarjeta. Tiene dvd y pantallas tanto para los discapacitados como para pasajeros en general todo ello con la intención de "incorporar todas las nuevas tecnologías en beneficio de nuestros clientes".