Miguelturra en circuito se puede recoger en todas las instalaciones deportivas del municipio
El Patronato Municipal de Deportes de Miguelturra ha presentado la edición impresa de "Miguelturra en Circuito", como una forma más de hacer accesible es la oferta miguelturreña para promocionar el deporte en el campo.
Este proyecto surgió hace un año a iniciativa de dos corredores populares de Miguelturra Eduardo Zurita y Marcial González ya que esta localidad cuenta, según ellos mismo de unos caminos rurales muy cuidados.
Así decidieron preparar circuitos que pudieran ser aprovechados por cualquier corredor con el espíritu de recuperar la costumbre de correr por el campo y no por el asfalto. Sin embargo estos circuitos son también aprovechables no solo para correr sino para caminar o montar en bici en un ambiente saludable.
Son cinco circuitos diferentes que van desde el menos exigente con 6 kilómetros hasta el más complicado que es la media maratón que tienen 21 kilómetros y 97 metros.
El punto de partida de los cinco es el kilómetro cero situado en el Estadio Municipal de Miguelturra donde hay un gran panel explicando el recorrido y diferenciando por colores la dificultad de los circuitos. Esta misma información es la que se recoge en este folleto editado a color y que se puede recoger en el propio patronato y en todas las instalaciones deportivas.
Hay que recordar que la dificultad de las rutas se establece en el folleto por colores; Verde para la ruta de los seis kilómetros, amarillo para la que completa 7.5 kilómetros, rojo para los 9.5 Kilómetros, naranja para los 12 Kilómetros y azul para la media maratón. El deportista, si posee la tarjeta deportiva puede utilizar las pistas para calentar y de nuevo usar las instalaciones para una ducha al volver.
Algunos de los caminos se solapan en parte de sus tramos y luego se bifurcan, el recorrido más corto prácticamente coincide con la ronda Miguelturra el segundo discurre por el ciruelo y el pardillo y el resto se dirigen hacia las Cañadas y el Cerro de San Isidro.
El Ayuntamiento de Miguelturra ha apoyo en su momento el proyecto porque es para mejora para de los deportistas de localidad y continua haciéndolo.
Este proyecto surgió hace un año a iniciativa de dos corredores populares de Miguelturra Eduardo Zurita y Marcial González ya que esta localidad cuenta, según ellos mismo de unos caminos rurales muy cuidados.
Así decidieron preparar circuitos que pudieran ser aprovechados por cualquier corredor con el espíritu de recuperar la costumbre de correr por el campo y no por el asfalto. Sin embargo estos circuitos son también aprovechables no solo para correr sino para caminar o montar en bici en un ambiente saludable.
Son cinco circuitos diferentes que van desde el menos exigente con 6 kilómetros hasta el más complicado que es la media maratón que tienen 21 kilómetros y 97 metros.
El punto de partida de los cinco es el kilómetro cero situado en el Estadio Municipal de Miguelturra donde hay un gran panel explicando el recorrido y diferenciando por colores la dificultad de los circuitos. Esta misma información es la que se recoge en este folleto editado a color y que se puede recoger en el propio patronato y en todas las instalaciones deportivas.
Hay que recordar que la dificultad de las rutas se establece en el folleto por colores; Verde para la ruta de los seis kilómetros, amarillo para la que completa 7.5 kilómetros, rojo para los 9.5 Kilómetros, naranja para los 12 Kilómetros y azul para la media maratón. El deportista, si posee la tarjeta deportiva puede utilizar las pistas para calentar y de nuevo usar las instalaciones para una ducha al volver.
Algunos de los caminos se solapan en parte de sus tramos y luego se bifurcan, el recorrido más corto prácticamente coincide con la ronda Miguelturra el segundo discurre por el ciruelo y el pardillo y el resto se dirigen hacia las Cañadas y el Cerro de San Isidro.
El Ayuntamiento de Miguelturra ha apoyo en su momento el proyecto porque es para mejora para de los deportistas de localidad y continua haciéndolo.