Miguelturra canta los Mayos ante las cruces para dar la bienvenida al nuevo mes | Galería imágenes
La Asociación de Coros y Danzas Nazarín, en colaboración con el Ayuntamiento, hermandades, asociaciones y vecinos y vecinas de Miguelturra, llevaba a cabo el pasado miércoles, 30 de abril, la celebración del Canto de los Mayos, como una de las tradiciones más populares relacionada con la llegada de la primavera y que tiene raíces ancestrales.
Así, y como es tradición en Miguelturra, aprovechando las últimas horas del mes de abril, la rondalla y el coro de la Asociación Nazarín empezaron a sonar por las calles de la localidad para dar la bienvenida al mes de mayo, a través de una visita a las numerosas cruces que hermandades, asociaciones, y particulares, han instalado en diferentes puntos del municipio.
Un recorrido que comenzaba en el Centro de Día, en la Plaza de la Constitución, y que continuaba con el canto a la Cruz instalada por la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción; seguidamente, un nutrido grupo de personas, entre las que se encontraba el alcalde, Luis Ramón Mohíno, y miembros de la Corporación Municipal, se dirigió hasta la casa de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, donde se cantaron mayos a la Cruz de hay instalada en el interior, dedicada este año al 325 aniversario de la fundación de la hermandad.
El recorrido con los cánticos continuó hasta el edificio de las antiguas escuelas del Pradillo de Clavería, donde se encuentra la Cruz instalada por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Piedad; tras esta visita, se cantaron los Mayos en la Ermita del Santísimo Cristo de la Misericordia, donde puede visitarse la Cruz de la Cofradía de María Santísima del Gran Dolor (en el exterior) y la de la Hermandad del Cristo de la Misericordia (en el interior del templo).
Tras la visita a la popularmente conocida como 'Torre Gorda', la rondalla y los acompañantes se desplazaron hasta la ermita de la Soledad, donde la Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestro Padre Jesús del Perdón también ha rendido homenaje a la Cruz y a la Asociación de Coros y Danzas Nazarín. En el exterior de la ermita, también se cantaron los Mayos a la Cruz de la Hermandad de Nuestra Señora Dolorosa de la Soledad.
La Hermandad de Nuestra Señora de la Estrella también recibió la visita de la rondalla, donde se cantaron los Mayos a la Cruz instalada por la hermandad de la Patrona, para continuar hasta la Cruz de la Asociación de Vecinos del Barrio Oriente y la Hermandad de Nuestra Señora de la Salud (la primera en el exterior y la segunda en el interior de la ermita).
A su paso por la calle General Aguilera, se cantaron los Mayos en la Cruz que se encuentra en el interior del establecimiento 'La Galguería de Rita', para terminar toda la ronda en la Plaza de España, ante la Cruz instalada en el Ayuntamiento de Miguelturra.
Con este evento, Miguelturra reafirma su compromiso con la preservación de las costumbres y tradiciones que han marcado la identidad del municipio, destacando la importancia de la colaboración entre los vecinos y las distintas entidades locales.









