Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El Ayuntamiento de Miguelturra presenta su Cruz de Mayo 2025 apoyando las tradiciones de Miguelturra

El Ayuntamiento de Miguelturra, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha querido sumarse este año a una de las tradiciones más queridas por la ciudadanía: la celebración de las Cruces de Mayo. Así, la concejala de Medio Ambiente, Pilar de la Torre, ha informado que "desde el equipo de Gobierno se apuesta por apoyar y fomentar esta fiesta, no solo como una manifestación tradicional, sino también como un símbolo que marca el inicio de una de las épocas más hermosas del año: la primavera".
      
De la Torre ha anunciado que "la Cruz de Mayo instalada en la puerta del Ayuntamiento ha sido elaborada por el personal del Área de Medio Ambiente, utilizando flores de temporada que reflejan el esplendor y la esencia de este mes". La edil ha detallado que "la cruz está confeccionada principalmente con flores conocidas como 'siempreviva', en tonalidades moradas y blancas, sobre un fondo de hojas de ciprés. En la parte inferior, se han dispuesto macetas con geranios, una flor muy representativa de La Mancha, acompañadas por piedra ornamental que aporta un toque decorativo adicional".
      
"Queríamos darle un aire primaveral y natural a nuestro Ayuntamiento con esta cruz", ha declarado la concejala de Medio Ambiente durante la presentación, resaltando que "esta iniciativa busca reforzar el compromiso institucional con las tradiciones locales y embellecer los espacios públicos en fechas señaladas".
     
De la Torre, que ha estado acompañada en esta presentación por los representantes de las diferentes hermandades que han instalado una cruz en la localidad, añade que el Ayuntamiento se muestra además "especialmente satisfecho por participar activamente en la tradicional Ronda de Mayos y en el recorrido de Cruces de Mayo, organizado un año más por la Asociación de Coros y Danzas Nazarín". 
     
Así, esta noche dará comienzo la ruta que recorrerá los distintos espacios decorados, contando este año "con un número de participantes aún mayor", explicaban Julián Arévalo y Manuel Palmero, en representación de la Asociación de Coros y Danzas Nazarín, quienes han detallado la programación de la velada y los lugares que serán visitados durante esta tradicional celebración.
      
De este modo, la Asociación de Coros y Danzas Nazarín, fiel a una de las tradiciones más entrañables de Miguelturra, celebrará esta noche la Ronda de Mayos, un evento que comenzó hace 30 años con el propósito de rendir homenaje a las mozas del pueblo. Este año, el evento ha crecido considerablemente, alcanzando la cifra de 15 cruces que formarán parte de la ruta, "un incremento notable respecto a los primeros años, cuando las cruces eran más escasas" ha detallado Julián Arévalo.
      
El recorrido de la Ronda de Mayos comenzará a las 20:00 horas en la Plaza de la Constitución, donde los participantes darán inicio al tradicional canto de los mayos. El grupo, que ha mantenido viva esta tradición, irá visitando las distintas Cruces de Mayo que se encuentran decoradas a lo largo del municipio. "Este año, el evento ha ganado gran popularidad, como lo demuestra la ampliación de las cruces participantes, reflejando el auge de la festividad en Miguelturra" ha afirmado Arévalo.
      
"Lo que comenzó hace 30 años como una iniciativa que rondaba a las mozas del Grupo Nazarín, ha ido creciendo y consolidándose hasta llegar a ser una de las principales tradiciones de nuestra localidad, por lo que nos sentimos muy satisfechos de que hoy en día ya sean 15 las cruces que participen en esta ruta" ha asegurado Julián Arévalo.

El itinerario completo del recorrido; 
1. Hogar del Jubilado y Centro de Día (Inicio a las 20:00 h)
2. Parroquia Ntra. Señora de la Asunción
3. Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno
(Casa de la Hermandad, Calle José Mora 4)
4. Hermandad del Cristo de la Piedad
(Edificio Pradillo de Clavería)
5. Hermandad del Gran Dolor
(Exterior de la Ermita del Stmo. Cristo)
6. Ermita del Santísimo Cristo de la Misericordia
7. Hermandad de la Virgen de la Soledad
(Exterior de la Ermita de la Soledad)
8. Hermandad del Santo Sepulcro
(Interior de la Ermita de la Soledad)
9. Ermita de la Virgen de la Estrella
10. Asociación de Vecinos del Barrio Oriente
(Exterior de la Ermita de la Virgen de la Salud)
11. Ermita de la Virgen de la Salud
12. La Galguería (Calle General Aguilera 12)
13. Ayuntamiento de Miguelturra
       
Los organizadores esperan "que la noche transcurra con la misma alegría y espíritu tradicional de años anteriores, confiando en que las condiciones climáticas acompañen y no se repita la demora que ocurrió el año pasado debido a la lluvia" ha recordado Manuel Palmero.
      
"Lo importante es que, aunque haga frío, la tradición debe seguir viva. Esperamos que este año no nos llueva, para que la fiesta transcurra con normalidad y podamos disfrutar del recorrido completo sin inconvenientes", añadió Palmero.
      
Con este evento, Miguelturra reafirma su compromiso con la preservación de las costumbres y tradiciones que han marcado la identidad del municipio, destacando la importancia de la colaboración entre los vecinos y las distintas entidades locales.
 

Cruz de Mayo 2025, Ayuntamiento de Miguelturra