Miguelturra acoge la exposición de escultores y pintores manchegos en beneficio del tercer mundo
El Salón de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Miguelturra acogía, en la tarde del martes, 2 de septiembre, a partir de las 21:00 horas la inauguración de la exposición de escultores y pintores manchegos en beneficio del Tercer Mundo.
En el acto se dieron cita el alcalde de Miguelturra, Román Rivero, la vicepresidenta de la Diputación Provincial, Victoria Sobrino, responsables de la asociación Tierra Solidaria de Castilla La Mancha y numeroso público, así como los pintores y escultores que de manera solidaria han donado sus obras para esta causa.
La muestra, organizada por la Asociación Tierra Solidaria de Castilla La Mancha, en colaboración con el Ayuntamiento de Miguelturra y la Diputación Provincial de Ciudad Real, ha contado con la colaboración desinteresada y solidaria de un total de 26 artistas, 23 pintores y 3 escultores.
La exposición que se inauguró el martes 2 de septiembre, podrá contemplarse hasta el 15 de septiembre en horario de tardes, de lunes a domingo, de 20:00 a 22:00 horas, y los festivos, en horario de mañana, de 12:00 a 14:00 horas.
Tras pasar por Miguelturra la muestra recorrerá las salas de arte de los siguientes organismos y galerías de arte: Ayuntamiento de Ciudad Real, Ayuntamiento de Toledo, Ayuntamiento de Valdepeñas y finalmente la Galería artística "Que Más Darte" de la localidad madrileña de Getafe, exposición en la que colabora la Diputación Provincial de Ciudad Real, además de los organismos anteriormente mencionados.
Las personas interesadas en las obras de arte que se expondrán pueden contactar a través del teléfono 926-24-09-31 para colaborar en su adquisición y paralelamente en beneficio del Tercer Mundo, o en la dirección de la Asociación de Tierra Solidaria de Castilla La Mancha, sita en la calle Jacinto Benavente, 26, de nuestra localidad, así como durante los días que se realice la exposición.
Las obras que se mostrarán en la exposición se encuentran en un folleto que podrá ser descargado en formato PDF en su ordenador desde la web municipal www.miguelturra.es.
Artistas que participan en la exposición
- José Morán, un paisaje agradable con ligeros toques expresionistas.
- Julián Peco, en su línea habitual con una gran perspectiva amplia en su lejanía.
- López-Arza, escultura muy sugestiva y llena de originalidad, con volumetría importante.
- María Concepción Lomas, bodegón con bonita calidad textura y compositiva.
- Miguel Carmona, original paisaje urbano nocturno, de excelente calidad artística.
- Moisés Rojas, una figuración muy bien interpretada y sencillez cromática.
- Pérez Villegas, obra muy sugestiva, armónica, con fuerza creativa y sentimental.
- Raúl Domínguez Lobo, paisaje muy colorista, con fuerza armónica, cromática y buen trazo.
- Emilio Aguirre, una marina bonita, agradable tanto en su composición como ejecución.
- Ángel Pintado, obra de gran calidad tanto en su gama cromática como su pincelada.
- César Yauri, tema floral, excelso dentro de su estilo realista fotográfico, muy bien trabajado.
- Emiliano Vozmediano, paisaje rural con agua de belleza pictórica y calidad cromática.
- Enrique Pedrero, tema con noria muy emotiva y de belleza plástica.
- Feliciano Moya, paisaje con destreza en su pincelada y excelente gama cromática.
- Félix Huertas, composición surrealista onírica muy limpia y de gran colorido.
- Fermín García Sevilla, paisaje de gran luminosidad y grandes contrastes cromáticos y texturales.
- Francisco Martín Casado, obra muy original dentro de su serie figuras en robles, muy llamativa.
- Francisco Valladolid Carretero, paisaje en su línea con gran calidad textura y gama cromática llena de pureza.
- Garcinuño, composición expresionista-abstracta, muy sugerente y de buena calidad.
- Jacinto Climent, marina con barcaza, muy bien conseguida el agua así como todo el conjunto, un gran trabajo.
- Joaquín Morales, dibujo muy logrado como es habitual en él, con grandes calidades dentro del grafito.
- Jorge Lencero, escultura de estilo expresionista muy bien ejecutada y belleza.
- José Lillo Galiani, escultura muy sugestiva y de gran fuerza creativa interesante.
- José Luis López Romeral, una panorámica de Toledo con gran perspectiva y dentro de su original composición destaca su plasticidad.
- José Manuel Exojo, paisaje con gran gama cromática, bien ejecutado.
- José Luis de la Cruz, paisaje rural y urbano con sinceridad artística y bonita ejecución.
En el acto se dieron cita el alcalde de Miguelturra, Román Rivero, la vicepresidenta de la Diputación Provincial, Victoria Sobrino, responsables de la asociación Tierra Solidaria de Castilla La Mancha y numeroso público, así como los pintores y escultores que de manera solidaria han donado sus obras para esta causa.
La muestra, organizada por la Asociación Tierra Solidaria de Castilla La Mancha, en colaboración con el Ayuntamiento de Miguelturra y la Diputación Provincial de Ciudad Real, ha contado con la colaboración desinteresada y solidaria de un total de 26 artistas, 23 pintores y 3 escultores.
La exposición que se inauguró el martes 2 de septiembre, podrá contemplarse hasta el 15 de septiembre en horario de tardes, de lunes a domingo, de 20:00 a 22:00 horas, y los festivos, en horario de mañana, de 12:00 a 14:00 horas.
Tras pasar por Miguelturra la muestra recorrerá las salas de arte de los siguientes organismos y galerías de arte: Ayuntamiento de Ciudad Real, Ayuntamiento de Toledo, Ayuntamiento de Valdepeñas y finalmente la Galería artística "Que Más Darte" de la localidad madrileña de Getafe, exposición en la que colabora la Diputación Provincial de Ciudad Real, además de los organismos anteriormente mencionados.
Las personas interesadas en las obras de arte que se expondrán pueden contactar a través del teléfono 926-24-09-31 para colaborar en su adquisición y paralelamente en beneficio del Tercer Mundo, o en la dirección de la Asociación de Tierra Solidaria de Castilla La Mancha, sita en la calle Jacinto Benavente, 26, de nuestra localidad, así como durante los días que se realice la exposición.
Las obras que se mostrarán en la exposición se encuentran en un folleto que podrá ser descargado en formato PDF en su ordenador desde la web municipal www.miguelturra.es.
Artistas que participan en la exposición
- José Morán, un paisaje agradable con ligeros toques expresionistas.
- Julián Peco, en su línea habitual con una gran perspectiva amplia en su lejanía.
- López-Arza, escultura muy sugestiva y llena de originalidad, con volumetría importante.
- María Concepción Lomas, bodegón con bonita calidad textura y compositiva.
- Miguel Carmona, original paisaje urbano nocturno, de excelente calidad artística.
- Moisés Rojas, una figuración muy bien interpretada y sencillez cromática.
- Pérez Villegas, obra muy sugestiva, armónica, con fuerza creativa y sentimental.
- Raúl Domínguez Lobo, paisaje muy colorista, con fuerza armónica, cromática y buen trazo.
- Emilio Aguirre, una marina bonita, agradable tanto en su composición como ejecución.
- Ángel Pintado, obra de gran calidad tanto en su gama cromática como su pincelada.
- César Yauri, tema floral, excelso dentro de su estilo realista fotográfico, muy bien trabajado.
- Emiliano Vozmediano, paisaje rural con agua de belleza pictórica y calidad cromática.
- Enrique Pedrero, tema con noria muy emotiva y de belleza plástica.
- Feliciano Moya, paisaje con destreza en su pincelada y excelente gama cromática.
- Félix Huertas, composición surrealista onírica muy limpia y de gran colorido.
- Fermín García Sevilla, paisaje de gran luminosidad y grandes contrastes cromáticos y texturales.
- Francisco Martín Casado, obra muy original dentro de su serie figuras en robles, muy llamativa.
- Francisco Valladolid Carretero, paisaje en su línea con gran calidad textura y gama cromática llena de pureza.
- Garcinuño, composición expresionista-abstracta, muy sugerente y de buena calidad.
- Jacinto Climent, marina con barcaza, muy bien conseguida el agua así como todo el conjunto, un gran trabajo.
- Joaquín Morales, dibujo muy logrado como es habitual en él, con grandes calidades dentro del grafito.
- Jorge Lencero, escultura de estilo expresionista muy bien ejecutada y belleza.
- José Lillo Galiani, escultura muy sugestiva y de gran fuerza creativa interesante.
- José Luis López Romeral, una panorámica de Toledo con gran perspectiva y dentro de su original composición destaca su plasticidad.
- José Manuel Exojo, paisaje con gran gama cromática, bien ejecutado.
- José Luis de la Cruz, paisaje rural y urbano con sinceridad artística y bonita ejecución.