Maria Ángeles Malagón presenta las principales propuestas del Partido Popular de Miguelturra
El Partido Popular ofreció en la noche del pasado jueves, 17 de mayo, un mitin de campaña en el Salón de Actos de la Casa de Cultura de Miguelturra con la participación de los primeros candidatos de la lista local y de dirigentes provinciales, la eurodiputada Pilar Ayuso y candidata a las cortes regionales, Lola Merino.
El acto se abría con la intervención del número dos de la lista presentada por el Partido Popular de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno que expresaba su agradecimiento a todos los asistentes y destacaba la figura de Mª Ángeles Malagón, número uno de la lista, a la que calificaba como "una mujer recta y transparente en su gestión municipal que ha trabajado por su pueblo durante ocho años como concejala en los que no ha dejado de aportar ideas y de lanzar propuestas".
Además, señalaba que su partido se presenta como "una alternativa clara a 28 años de lo mismo", y ante lo que calificaba de "un agotamiento de ideas que es el que padece el actual equipo de gobierno", presentaba "un proyecto de cambio a través de un programa realista y creíble".
Por su parte, Mª Ángeles Malagón, candidata por el PP a la alcaldía iniciaba su discurso presentando su equipo como "una alternativa seria de gobierno con un programa que desarrolla propuestas ambiciosas y que para nosotros son auténticos compromisos con los ciudadanos" y añadía que "para ello presentamos una candidatura seria y responsable".
La candidata popular anunciaba una nueva propuesta que no se incluye en su programa que es "la realización de una revisión del nuevo Plan de Ordenación Municipal de forma que el sector que hoy se denomina Parque Tecnológico se anule y pase a considerarse zona verde que, junto a la sierra, dotaría de un amplio pulmón a la localidad".
En materia de medio ambiente también proponía la creación de un Centro de Interpretación de la Naturaleza y un albergue juvenil que serían construidos, según la candidata, "aprovechando las instalaciones del antiguo polígono ganadero, convirtiendo este paraje en un espacio de ocio y educación ambiental para los jóvenes de la provincia".
Como principales propuestas en materia de infraestructuras, Malagón destacaba: la construcción de un doble carril por dirección entre Miguelturra y Ciudad Real y una rotonda que dé acceso a las urbanizaciones y a los polígonos que se encuentran en la travesía.
Además, asumía el compromiso de llevar a cabo una "política transparente en materia financiera porque estamos gestionando dinero público". Por otra parte, en cuanto al suelo municipal indicaba que "servirá para crear viviendas de protección oficial, mayores dotaciones de servicios, ampliar zonas verdes y será para los emprendedores de nuestro pueblo".
Entre otras cuestiones Malagón destacaba que en cuanto a las promesas de su candidatura también queda incluida "la aprobación definitiva de un nuevo POM que nos permitirá desarrollar un urbanismo diferente" y especificaba que "se crearán corredores ambientales que comuniquen los distintos barrios, y se dotarán zonas para fomentar el pequeño y mediano comercio con la colaboración de las asociaciones."
En cuanto al tráfico, la candidata anunció "una planificación adecuada del tráfico dentro del municipio", además de propuestas concretas como: fomentar la utilización del transporte público con nuevas líneas de autobuses que hagan parada en la estación del AVE, en la Universidad y en el Hospital, así como la creación de una "línea Búho" de autobús que presentaba como "una línea nocturna para los jóvenes".
Otra de las propuestas que destacaba era "el cerramiento del Auditorio Multifuncional para poder utilizarlo todo el año" y además "un programa de festejos para las fiestas de septiembre acorde a Miguelturra así como la potenciación del recinto ferial".
Por último, recordaba su compromiso personal y el de su partido "para con las mujeres y los mayores de Miguelturra", y pedía confianza en su formación política "para poder llevar a cabo estas propuestas con una nueva forma de hacer política", prometiendo "un Ayuntamiento más cercano para todos".
El acto se abría con la intervención del número dos de la lista presentada por el Partido Popular de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno que expresaba su agradecimiento a todos los asistentes y destacaba la figura de Mª Ángeles Malagón, número uno de la lista, a la que calificaba como "una mujer recta y transparente en su gestión municipal que ha trabajado por su pueblo durante ocho años como concejala en los que no ha dejado de aportar ideas y de lanzar propuestas".
Además, señalaba que su partido se presenta como "una alternativa clara a 28 años de lo mismo", y ante lo que calificaba de "un agotamiento de ideas que es el que padece el actual equipo de gobierno", presentaba "un proyecto de cambio a través de un programa realista y creíble".
Por su parte, Mª Ángeles Malagón, candidata por el PP a la alcaldía iniciaba su discurso presentando su equipo como "una alternativa seria de gobierno con un programa que desarrolla propuestas ambiciosas y que para nosotros son auténticos compromisos con los ciudadanos" y añadía que "para ello presentamos una candidatura seria y responsable".
La candidata popular anunciaba una nueva propuesta que no se incluye en su programa que es "la realización de una revisión del nuevo Plan de Ordenación Municipal de forma que el sector que hoy se denomina Parque Tecnológico se anule y pase a considerarse zona verde que, junto a la sierra, dotaría de un amplio pulmón a la localidad".
En materia de medio ambiente también proponía la creación de un Centro de Interpretación de la Naturaleza y un albergue juvenil que serían construidos, según la candidata, "aprovechando las instalaciones del antiguo polígono ganadero, convirtiendo este paraje en un espacio de ocio y educación ambiental para los jóvenes de la provincia".
Como principales propuestas en materia de infraestructuras, Malagón destacaba: la construcción de un doble carril por dirección entre Miguelturra y Ciudad Real y una rotonda que dé acceso a las urbanizaciones y a los polígonos que se encuentran en la travesía.
Además, asumía el compromiso de llevar a cabo una "política transparente en materia financiera porque estamos gestionando dinero público". Por otra parte, en cuanto al suelo municipal indicaba que "servirá para crear viviendas de protección oficial, mayores dotaciones de servicios, ampliar zonas verdes y será para los emprendedores de nuestro pueblo".
Entre otras cuestiones Malagón destacaba que en cuanto a las promesas de su candidatura también queda incluida "la aprobación definitiva de un nuevo POM que nos permitirá desarrollar un urbanismo diferente" y especificaba que "se crearán corredores ambientales que comuniquen los distintos barrios, y se dotarán zonas para fomentar el pequeño y mediano comercio con la colaboración de las asociaciones."
En cuanto al tráfico, la candidata anunció "una planificación adecuada del tráfico dentro del municipio", además de propuestas concretas como: fomentar la utilización del transporte público con nuevas líneas de autobuses que hagan parada en la estación del AVE, en la Universidad y en el Hospital, así como la creación de una "línea Búho" de autobús que presentaba como "una línea nocturna para los jóvenes".
Otra de las propuestas que destacaba era "el cerramiento del Auditorio Multifuncional para poder utilizarlo todo el año" y además "un programa de festejos para las fiestas de septiembre acorde a Miguelturra así como la potenciación del recinto ferial".
Por último, recordaba su compromiso personal y el de su partido "para con las mujeres y los mayores de Miguelturra", y pedía confianza en su formación política "para poder llevar a cabo estas propuestas con una nueva forma de hacer política", prometiendo "un Ayuntamiento más cercano para todos".