Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El objetivo de esta acción preventiva es mantener la óptima calidad de la producción, evitando la plaga del prays del olivar.

La Mancomunidad Campo de Calatrava ha fumigado desde el aire 11.500 hectáreas de olivar esta semana.

La Mancomunidad de Municipios del Campo de Calatrava ha realizado esta semana el tratamiento aéreo contra la plaga del prays del olivar, para mejorar la calidad de esta importante producción agraria de la comarca. Unos 3.000 propietarios de la comarca se han visto beneficiados por el servicio conjunto desarrollado desde la entidad, con el apoyo de los ayuntamientos y las cooperativas, y la colaboración de la Consejería de Agricultura.

El tratamiento aéreo se realizó durante los pasados días 2, 3 y 4 de junio, previa comunicación a la totalidad de interesados, a los agricultores con producción ecológica y apicultores. En total, afectó a unos 3.000 propietarios y 11.500 hectáreas de los municipios de Aldea del Rey, Almagro, Bolaños de Calatrava, Granátula de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Valenzuela de Calatrava y Villanueva de San Carlos.

El tratamiento beneficia tanto a los propietarios con parcelas medianas como a las grandes explotaciones especializadas. La iniciativa está motivada por la solicitud de las propias cooperativas del territorio, teniendo en cuenta el éxito alcanzado en pasadas campañas con el tratamiento homogéneo de todo el territorio que, además, respeta escrupulosamente en todo momento las medidas agroambientales para hacer compatible dicha fumigación con los condicionantes de las superficies acogidas a control integrado del olivar.

Por otra parte, la Mancomunidad de Municipios ha sido incluida por la Consejería de Agricultura para el presente ejercicio en el área de tratamiento contra la plaga de la mosca del olivar, que se viene desarrollando habitualmente, siempre que las condiciones son favorables, en otoño.

Fuente información: Gabinete Prensa Multimedia.