La Mancomunidad del Campo de Calatrava aprobó un presupuesto de 838.052 euros para 2009.
El pleno de diciembre de la Mancomunidad del Campo de Calatrava, presidido por su titular Román Rivero, aprobó el Presupuesto de ingresos y gastos para 2009, que asciende a 838.052 euros, y presta servicios a unos 47.253 habitantes de la comarca. El organismo mancomunado, que celebró sesión en el Ayuntamiento de Pozuelo en esta ocasión, cuenta con una plantilla de 14 trabajadores.
Antes de la celebración del pleno tomó posesión como nuevo vocal suplente miembro del pleno de la Mancomunidad el concejal de Miguelturra, Agapito Arévalo Céspedes.
En esta sesión ordinaria, se habló de algunas resoluciones sobre la fumigación del olivar, y de cómo continúan las gestiones para el ingreso del municipio de Cañada de Calatrava en la Mancomunidad, que se espera para próximos plenos.
Así se dio cuenta también de la solicitud a la Diputación Provincial de una subvención por valor de 70.622,89, de los cuales, unos 32.277 euros se destinarán a gastos corrientes y otros 38.345 euros a inversiones del programa de mantenimiento de caminos rurales y alcantarillado.
Se trató además la situación del Programa "Ciudades Singulares" y las próximas gestiones a realizar, así como cada vicepresidencia de área fue exponiendo su correspondiente informe anual del año, y algunas propuestas para el año venidero 2009.
Entre las propuestas a estudiar que se barajaron figura, en el apartado de cultura y juventud, la organización de un concierto de rock mancomunado de carácter itinerante; o de unas mini olimpiadas o actividades de tiempo libre para el deporte escolar en horario extraescolar.
También en el apartado de Caminos Rurales, la adquisición de un nuevo camión y arreglo del Iveco actual. En el capítulo de Consumo, la posible firma de un convenio en 2009 que afecta al Centro de Formación e Información al Consumidor, que podría traer consigo la creación de una agencia comarcal en el futuro. En Formación y Empleo, otros asuntos de interés; y en Medio Ambiente, los avances en el inventario de caminos y una posible Vía verde siguiendo las vías del ferrocarril fuera de uso. Y en personal, las posibilidades que abre el Plan Estatal de Ayuda Local, entre otros temas.
Fuente información Gabinete Prensa Multimedia.