Laocoonte da a conocer la programación del mes de diciembre
Igual que se ha hecho en meses anteriores, se da a conocer la programación cultural de la sala Laocoonte de Ciudad Real, que de otra u otra forma, puede serviros de interés, de eso ya estoy seguro gracias a los correos llegados a esta redacción web por parte de numerosas personas.
Jueves 6 de diciembre, IM?RO, Teatro de Improvisación de Valencia, precio de entrada dos euros, en beneficio de Aldeas Infantiles SOS, a partir de las 22:30 horas.
Dossier prensa Teatro Improvisación:
Teatro Instantáneo es un colectivo de actores con un interés común por la improvisación teatral, del que el núcleo lo forman Javier González, Miguel Moraga, Jesús Manzano y Alejandro Portaz.
El objetivo es el aprendizaje, exploración, experimentación e investigación de las técnicas de improvisación para la creación y exhibición de espectáculos de improvisación teatral.
Teatro Instantáneo improvisa siempre en clave de humor, aprovechando el potencial de la improvisación en cuanto a la espontaneidad, la sorpresa, el reto, etc. La actividad huye de los guiones tradicionales de las obras de teatro y profundiza en la técnica de la improvisación. Crea espectáculos siempre diferentes, en los cuales puede existir una estructura prefijada o un hilo conductor, pero nunca un texto. Lo que se actúa es siempre improvisado. Todas las escenas se crean en el momento delante del público, muchas veces a partir de consignas que se les pide (personajes, lugares, etc.). Se construye de esta forma, entre actor y espectador, una historia única e irrepetible.
Cada función de Teatro Instantáneo es diferente: no hay ensayos previos, ni guión, ni elementos técnicos o escenográficos, sólo la imaginación y la destreza de los actores-improvisadores que producirán una creación espontánea.
Un aspecto fundamental común a todos los espectáculos es la activa participación del público. Ya desde la entrada se les entrega un papel en blanco en el que deben escribir una palabra o frase que, elegidas al azar, serán los títulos de las improvisaciones. Durante el espectáculo también se piden continuamente sugerencias como por ejemplo dónde se desarrollará la escena, características de los personajes, con qué frase empezará o terminará, el estilo de la improvisación, etc. De esta forma, el público se siente, porque de hecho lo es, parte integrante del espectáculo.
Martes 11 de diciembre, a las 22:30 horas, Imagix, espectáculo de Magia, con entrada gratuita.
Sábado 15 de diciembre, a las 22:30 horas, Gran Fiesta Mexicana con degustación de margaritas y tapas, con entrada gratuita.
Fuente información Chema Cruz - Laocoonte.
Jueves 6 de diciembre, IM?RO, Teatro de Improvisación de Valencia, precio de entrada dos euros, en beneficio de Aldeas Infantiles SOS, a partir de las 22:30 horas.
Dossier prensa Teatro Improvisación:
Teatro Instantáneo es un colectivo de actores con un interés común por la improvisación teatral, del que el núcleo lo forman Javier González, Miguel Moraga, Jesús Manzano y Alejandro Portaz.
El objetivo es el aprendizaje, exploración, experimentación e investigación de las técnicas de improvisación para la creación y exhibición de espectáculos de improvisación teatral.
Teatro Instantáneo improvisa siempre en clave de humor, aprovechando el potencial de la improvisación en cuanto a la espontaneidad, la sorpresa, el reto, etc. La actividad huye de los guiones tradicionales de las obras de teatro y profundiza en la técnica de la improvisación. Crea espectáculos siempre diferentes, en los cuales puede existir una estructura prefijada o un hilo conductor, pero nunca un texto. Lo que se actúa es siempre improvisado. Todas las escenas se crean en el momento delante del público, muchas veces a partir de consignas que se les pide (personajes, lugares, etc.). Se construye de esta forma, entre actor y espectador, una historia única e irrepetible.
Cada función de Teatro Instantáneo es diferente: no hay ensayos previos, ni guión, ni elementos técnicos o escenográficos, sólo la imaginación y la destreza de los actores-improvisadores que producirán una creación espontánea.
Un aspecto fundamental común a todos los espectáculos es la activa participación del público. Ya desde la entrada se les entrega un papel en blanco en el que deben escribir una palabra o frase que, elegidas al azar, serán los títulos de las improvisaciones. Durante el espectáculo también se piden continuamente sugerencias como por ejemplo dónde se desarrollará la escena, características de los personajes, con qué frase empezará o terminará, el estilo de la improvisación, etc. De esta forma, el público se siente, porque de hecho lo es, parte integrante del espectáculo.
Martes 11 de diciembre, a las 22:30 horas, Imagix, espectáculo de Magia, con entrada gratuita.
Sábado 15 de diciembre, a las 22:30 horas, Gran Fiesta Mexicana con degustación de margaritas y tapas, con entrada gratuita.
Fuente información Chema Cruz - Laocoonte.