Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Declaraciones de Victoria Sobrino tras la sentencia de la Audiencia Provincial.

"Hemos recuperado los terrenos y el edificio y lucharemos para que la hipoteca contraída por la CEOE CEPYME con un banco no revierta en la ciudadanía miguelturreña".

La alcaldesa de Miguelturra, Victoria Sobrino, ha comparecido para informar sobre la sentencia que la Audiencia Provincial ha remitido y que acuerda la reversión del centro de formación de la CEOE-CEPYME al Ayuntamiento. En dicha sentencia se carga sobre el inmueble la hipoteca que contrajo la CEOE-CEPYME con la antigua Caja Castilla-La Mancha de aproximadamente 3 millones de euros.

Sobrino ha recordado que, en el año 2002, el Ayuntamiento de Miguelturra cedió gratuitamente los terrenos para la construcción de un centro de formación. "Se cedió de manera gratuita con el fin de obtener beneficios para los vecinos y vecinas de la localidad" ha destacado la edil, quien ha recordado que "fue entonces cuando el edificio fue construido por CEOE-CEPYME y de tal modo contrajo una serie de obligaciones hipotecarias". Victoria Sobrino ha continuado recordando que en el año 2013 CEOE-CEPYME entra en concurso de acreedores y se inicia un procedimiento concursal. A partir de entonces, el Ayuntamiento solicita al juez la reversión de los terrenos y del edificio libre de cargas hipotecarias. Hay que recordar que en el contrato de cesión gratuita de los terrenos se había previsto que en el momento en el que ese edificio dejase de ser centro de formación revertiría al Consistorio.

En esa primera sentencia el juez da al Ayuntamiento esos terrenos de acuerdo con la reversión gratuita pero con la carga de pagar una diferencia entre la hipoteca y el valor de los terrenos. Es entonces cuando el Consistorio recurre en una segunda instancia "porque consideramos injusta esta sentencia -ha puntualizado la alcaldesa- a pesar de tener la parte positiva de recuperar tanto los terrenos como el edificio". Sin embargo, Sobrino ha señalado que "aunque la sentencia especifica que el edificio no está libre de cargas hipotecarias, lucharemos porque el edificio revierta sin la hipoteca".

Tras estos hechos, el Ayuntamiento convocaba hace unos días la Comisión Informativa Especial CEOE-CEPYME, que está constituida para tratar con todos los grupos políticos los asuntos relacionados y analizar la sentencia, además de contar con el asesoramiento jurídico que dio la interpretación de la sentencia. En esa comisión, todos los grupos políticos con representación en el Consistorio manifestaron su voluntad de trabajar de manera conjunta para recuperar el patrimonio del Ayuntamiento pero libre de cargas e hipotecas que no ha contraído la institución local. De este modo, Victoria Sobrino ha informado que a lo largo de los meses de agosto y septiembre se estudiarán los fundamentos jurídicos para un posible recurso y que se verá en una nueva comisión. La edil ha asegurado que "será un proceso largo" además de dejar claro que "van a luchar hasta el final para que los vecinos y vecinas de Miguelturra no carguen con una hipoteca que no han contraído".