El Festival Corto Cortismo arranca como plataforma de atracción del talento con el impulso del actor Javier Bódalo
La XIII edición del Festival de Cortometrajes Corto Cortismo de Miguelturra ha comenzado oficialmente hoy con la presentación de la programación en la Escuela de Arte Pedro Almodóvar de Ciudad Real y con un encuentro de autor protagonizado por el padrino del festival de este año, el actor madrileño Javier Bódalo. El intérprete, conocido por su participación en destacadas producciones de cine, teatro y televisión, ha subrayado la importancia de los festivales de cortometrajes como plataforma para jóvenes creadores, que encuentran en ellos una oportunidad única para mostrar su trabajo.
Del 20 al 23 de noviembre, el Teatro Cine Paz de Miguelturra acogerá la proyección de más de 70 cortometrajes seleccionados entre los más de mil trabajos recibidos este año. Las obras finalistas abarcan las categorías de ficción regional y nacional, animación y documental, con una fuerte presencia de títulos que abordan temas sociales y humanos.
El alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, presente en esta edición, ha destacado el firme compromiso del Consistorio con el Festival de Cortometrajes ‘Corto Cortismo’, subrayando su papel fundamental como "puerta de entrada al cine" para los nuevos talentos. Durante la presentación del evento, Mohíno agradeció a la asociación organizadora por su incansable labor y celebró la incorporación de nuevos patrocinadores que refuerzan el crecimiento del festival.
En su intervención, el alcalde ha puesto en valor la importancia de la financiación y el apoyo institucional para la consolidación de proyectos culturales de esta envergadura. "Es fundamental que reconozcamos la labor de entidades como la Diputación Provincial y, este año de manera especial, la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava", afirmó Mohíno, agradeciendo personalmente a su presidente, David Triguero, por el "fuerte compromiso" que ha hecho posible su implicación como patrocinador.
El alcalde también tuvo palabras de agradecimiento para la Escuela de Arte ‘Pedro Almodóvar’ de Ciudad Real, por ser un espacio de encuentro y formación indispensable para los jóvenes creadores. "Es una satisfacción ver cómo el alumnado se implica y participa activamente en estas jornadas", señaló.
Finalmente, Luis Ramón Mohíno dio la bienvenida al padrino de esta edición, el actor Javier Bódalo, de quien destacó su “profusa y versátil trayectoria” en cortos, series y largometrajes. “Es un orgullo y un placer contar con la presencia de Javier, un ejemplo de cómo forjar una carrera en la industria audiovisual”, concluyó el alcalde antes de ceder la palabra al resto de intervinientes.
El Ayuntamiento de Miguelturra reitera así su apoyo a "Corto Cortismo", un festival que no solo enriquece la agenda cultural de la localidad, sino que también se consolida como una plataforma clave para el impulso y la visibilidad del formato del cortometraje a nivel nacional.
Por su parte Esmeralda Muñoz, en representación de la Asociación Cultural Cinefórum Miguelturra, organizadora del Festival, ha agradecido la colaboración del centro y el apoyo de las instituciones públicas y privadas que hacen posible la cita. Durante su intervención, ha invitado al público a disfrutar de "un fin de semana de cine en mayúsculas", destacando la calidad y la diversidad de los trabajos seleccionados. "El cine es cultura, y la cultura pertenece a todos. En Miguelturra apostamos por un cine que emociona, que entretiene y que hace reflexionar y este festival es una celebración colectiva, una oportunidad para que la gente se acerque a historias diferentes, contadas con mucho talento y corazón”, ha señalado.
Muñoz también ha reconocido el esfuerzo del jurado, que ha tenido una tarea especialmente difícil debido al alto nivel de las obras presentadas. “Cada año crece la participación y también la calidad. Es emocionante ver cómo creadores de distintos puntos del país eligen Miguelturra para presentar sus trabajos. Eso demuestra que el festival se ha consolidado como una cita importante dentro del panorama de los cortometrajes en España”, ha añadido.
El encuentro con Javier Bódalo ha despertado un gran interés entre los estudiantes de la Escuela de Arte de la rama de fotografía y audiovisual, que han participado activamente en la charla. El actor ha proyectado su cortometraje "La cena", una pieza que aborda el tema de la homosexualidad desde una perspectiva íntima y reflexiva, y ha compartido detalles sobre su proceso creativo y su experiencia detrás de las cámaras.
El actor y director madrileño ha animado a los jóvenes que aspiran a dedicarse al cine a mantener la ilusión y la perseverancia. "En este oficio hay que desearlo con fuerza, soñarlo y trabajar mucho. El talento es importante, pero también la constancia, la humildad y la capacidad de aprender de cada experiencia. Lo bonito del cine es que te permite conectar con otras personas, contar lo que sientes y transformar realidades. Por eso, este tipo de festivales son tan valiosos: porque abren puertas, inspiran y dan oportunidades reales", ha señalado.
Durante su intervención, ha recordado además su vínculo personal con Castilla-La Mancha, ya que su madre es originaria de Tomelloso. "La Mancha la llevo en la sangre, y venir aquí es como volver a casa. Es un orgullo que en esta tierra haya iniciativas culturales tan vivas y tan necesarias como Corto Cortismo", ha concluido.
Programación XIII Festival Corto Cortismo
La programación del XIII Festival de Cortometrajes Corto Cortismo comienza el próximo jueves 20 de noviembre, a las 20.00 horas, en el Teatro Cine Paz, con el pase de los cortos que optan al premio al Mejor Documental Nacional. El viernes 21 de noviembre tendrá lugar la primera proyección de los cortos que optan al Mejor Cortometraje de Ficción Nacional, también a las 20.00 horas.
Ya el sábado 22, también en el Cine Paz, a las 17.00 horas habrá un segundo pase de los cortometrajes finalistas que optan al premio Mejor Cortometraje de Ficción Nacional y un tercer pase a las 20.00 horas, dado el número de cortos que compiten este año en esta categoría. Miguel Ángel Ruiz ha explicado que ese mismo día durante la mañana, se está organizando una actividad a modo de taller para el público infantil.
El último día, el domingo 23, a las 12.00 horas, se realizarán la proyección de los cortos finalistas que optan al Mejor Documental Regional y por la tarde, a las 17.30 horas, los trabajos que optan al Mejor Cortometraje de Ficción Regional. La votación del público en sala volverá a ser decisivo un año más en la elección de premiados en cada una de los concursos del Festival.
La entrega de premios tendrá lugar el sábado 6 de diciembre en una gala en el CERE de Miguelturra con los premiados en la XIII edición del Festival.