Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Miguelturra se beneficiará en cuanto al suministro de agua.

Cristina Narbona y José Mª Barreda presiden la firma de cuatro convenios para mejorar el abastecimiento de Ciudad Real.

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, ha presidido hoy, junto al presidente de Castilla-La Mancha, José Mª Barreda, la firma de cuatro convenios que permitirán solucionar los problemas de agua que padecen los municipios de las comarcas del Campo de Montiel y Almadén y mejorar el abastecimiento de Ciudad Real y su comarca. En este mismo acto se ha suscrito un Acuerdo Marco con los municipios de la cuenca del río Bullaque, cuyos compromisos propiciarán una mejora ambiental y socioeconómica de los mismos.

Los distintos convenios suscritos hoy contemplan diferentes actuaciones en materia de abastecimiento, que suman una inversión de más de 104 millones de euros y se encuadran dentro del acuerdo alcanzado el pasado 14 de marzo entre la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, y el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda.

Concretamente, dentro de la provincia de Ciudad Real, se han incluido las siguientes actuaciones:

·La Mejora del abastecimiento al Campo de Montiel desde el embalse de la Cabezuela permitirá solucionar los problemas de escasez y mala calidad del agua que padecen los núcleos de Albaladejo, Alcubillas, Almedina, Cózar, Fuenllana, Montiel, Pozo de la Serna , Puebla del Príncipe, Santa Cruz de los Cáñamos, Terrinches, Torre de Juan Abad, Villahermosa, Villamanrique, Villanueva de la Fuente y Villanueva de los Infantes. Esta actuación, cuya inversión asciende a 33 millones y medio de euros, consiste en la ejecución de: la obra de toma, una estación potabilizadora en las inmediaciones al embalse de La Cabezuela, depósito regulador primario, en el municipio de Cabeza del Buey, depósitos reguladores secundarios y una red de distribución hasta los depósitos municipales de cada localidad, con una longitud total de 150 km.

·La Conducción de impulsión desde la Presa de La Colada a la Comarca de Almadén y sus montes, cuyo objetivo es el de reforzar la garantía del sistema actual de abastecimiento, beneficiará a los municipios de Agudo, Alamillo, Almadén, Almadenejos, Chillón, Guadalmez, Saceruela y Valdemanco de Esteras. Con tal fin se destinará 1,5 hm3 de los 14 hm3 regulados anualmente por la presa de La Colada, cuya construcción está prácticamente finalizada.

Esta obra, que tendrá un coste de 18 millones y medio de euros, contempla la ejecución de una conducción principal de unos 40 km, que partiendo de la toma, a pie de presa, transporte el agua bruta hasta la potabilizadora y los nuevos depósitos que la Consejería de Obras Públicas va a construir en Almadén; y una red de distribución que con una longitud superior a los 98 km, conducirá el agua potable a cada uno de los ocho municipios beneficiados.

Los convenios para la financiación de la ejecución y explotación de estas dos actuaciones han sido suscritos por Dª. María Encina Álvarez, en su calidad de presidenta de la Entidad de Derecho Público Aguas de Castilla-La Mancha y D. José Ignacio Sánchez Sánchez- Mora, presidente de la Sociedad Estatal Hidroguadiana, S.A.

Por otra parte, Hidroguadiana, S.A. ha formalizado diferentes convenios con el ayuntamiento de Ciudad Real y con los respectivos ayuntamientos de su Comarca, que se enmarcan en el acuerdo alcanzado el pasado mes de marzo por el presidente Barreda y la ministra de Medio Ambiente y que permitirán la ejecución de las siguientes obras hidráulicas:

·La mejora de la conducción desde el embalse de Gasset y nuevo depósito para abastecimiento de agua a Ciudad Real que, valorada en más de 21 millones de euros, beneficiará a la capital y a los municipios de Miguelturra, Poblete, Picón, Alcolea de Calatrava, Carrión de Calatrava y Torralba de Calatrava. Esta actuación supone la creación de un sistema comarcal de abastecimiento en alta de agua potable, mediante la ampliación de la conducción existente entre la Presa de Gasset y la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Ciudad Real (ETAP), la ampliación y modernización de dicha ETAP, el desdoblamiento y adaptación de la impulsión desde la ETAP a los depósitos existentes en el cerro de La Atalaya, la construcción de nuevos depósitos de agua potable, y por último, el cierre y mejora de la red arterial de distribución.

·La conducción desde la presa de Torre de Abraham al embalse de Gasset, que permitirá transferir los volúmenes necesarios para complementar el abastecimiento de la población de Ciudad Real, Fernán Caballero, Malagón, Fuente el Fresno, Poblete, Picón, Miguelturra, Alcolea de Calatrava, Carrión de Calatrava y Torralba de Calatrava. Esta obra tendrá un coste de 31 millones de euros.


En este mismo acto, se ha suscrito también un amplio acuerdo entre los municipios de la cuenca del río Bullaque (El Robledo, El Torno, Luciana, Piedrabuena, Porzuna y Retuerta del Bullaque), la Confederación Hidrográfica del Guadiana, la Consejería de Agricultura e Hidroguadiana, S.A., que permitirá:

·Hacer efectivas las reservas de agua para cada uso previsto en el embalse de Torre de Abraham, incluyendo el caudal ambiental a establecer en el río Bullaque, y los restantes aprovechamientos existentes y futuros de forma que se satisfagan todas las demandas con la suficiente garantía.

·La utilización conjunta para el regadío y el abastecimiento del tramo inicial del canal del Bullaque, mediante el entubado del mismo, mejorando la eficiencia en el transporte del agua y propiciando un ahorro significativo para los regantes al reducir los costes de bombeo. La Consejería de Agricultura e Hidroguadiana, S.A. se comprometen a sufragar el incremento del coste de la actuación valorada en 18 millones de euros.

·La ejecución y financiación de Proyecto de restauración fluvial y mejora de las condiciones ambientales y de uso social de las márgenes del río Bullaque, que acometerá la Confederación Hidrográfica de Guadiana dentro del Plan de Restauración Hidrológico Forestal y de Protección de Cauces 2000-2006, con una inversión estimada de 5 millones de euros.

·Por último, el acuerdo recoge el compromiso de la Consejería de Obras Públicas de efectuar las obras de saneamiento y depuración de aguas residuales de los municipios de Piedrabuena, Porzuna, Luciana y El Robledo con el fin de mejorar las condiciones medioambientales y de calidad del agua del río Bullaque.
La Confederación Hidrográfica del Guadiana está ejecutando, asimismo, la obra de conducción de agua desde el Acueducto Tajo-Segura para incorporación de recursos a la Llanura Manchega por importe de más de 127 millones de euros, así como obras de emergencia en la provincia de Ciudad Real, con una inversión que supera los 11 millones de euros.

Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir está ejecutando las obras de abastecimiento a Puertollano y su zona, también en la provincia de Ciudad Real, por un importe de cerca de 43 millones de euros. La actuación consiste en el recrecimiento del embalse de Montoro, hasta alcanzar una capacidad de 100 hm³, lo que proporcionará una regulación de 65 hm³. Con ello se garantiza la demanda existente de abastecimiento de agua a Puertollano y su área de influencia.

Por primera vez, el Ministerio de Medio Ambiente se compromete a incluir en los Presupuestos de 2006 una partida económica de 40 millones de euros para el inicio del Plan Especial del Alto Guadiana, en la que se integran fondos del Ministerio de Agricultura destinados a apoyar, por una parte, la adquisición de derechos de agua y, por otra parte, la modernización de regadíos.

Fuente www.jccm.es