Las Concejalías de Bienestar Social y Nuevas Tecnologías ponen en marcha nuevos proyectos orientados a discapacitados.
La Concejalía de Bienestar Social junto a la Concejalía de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Miguelturra con motivo de la puesta en marcha del Proyecto de Nuevas Tecnologías Sin Barreras, está contactando con personas discapacitadas de la localidad para informarles de las características y ventajas que les puede ofrecer este servicio y que en breve van a poder disponer de él.
El Punto de Acceso Adaptado a Discapacitados es un servicio pionero en España, para que todas las personas que necesiten algún tipo de adaptación, puedan beneficiarse de las Nuevas Tecnologías con ordenadores adaptados a su minusvalía y puedan así utilizarlo para obtener cualquier tipo de información de su interés a través de Internet, aprender el uso del ordenador, formación para el empleo, entre otros.
Desde el pasado 14 de junio se está informando de este servicio a pequeños grupos de personas, citadas previamente vía telefónica y / o por carta, en las instalaciones donde está situado el servicio, Centro Social Polivalente, C/ Ave María, número 1, segunda planta. El pasado jueves día 22 de junio a las 11:00 horas se llevó a cabo una reunión entre interesados y en este caso se contó con la presencia de la Concejala de Bienestar Social, Victoria Sobrino.
Sobrino en colaboración con Beatriz Gómez, técnico especialista y pedagoga del Centro de Día, ha dado a conocer para dar a conocer tanto los equipos, el personal como el proyecto que se va a poner en marcha en próximo mes de julio, y acercar a aquellos ciudadanos que estaban interesados en participar en dicho programa, los pormenores del mismo.
Como primera novedad, dependiendo del número de personas que soliciten este servicio, es que este proyecto será flexible y adaptable a las necesidades de sus usuarios, pero se pretende que esta tecnología tenga un uso constante, sito en la segunda planta de las dependencias del Centro de Día del Ayuntamiento de Miguelturra, y también ajustable a las discapacidades que cada uno pueda tener.
A los presentes en esta cita se les ha entregado un dossier evaluatorio en el cual se pretende observar el punto de partida, conocimientos y aptitudes, de quiénes están interesados en participar en este novedoso proyecto, y en el que se da a conocer los diversos puntos de los que va a constar, ya que no sólo se va a introducir al usuario final conceptos básicos tales como el conocimiento básico del ordenador, navegación por Internet, uso del correo electrónico o incluso localización de ofertas de empleo a través de las nuevas tecnologías, entre otros muchos, sino que para aquellos que posean los conocimientos básicos se pueden adentrar en el manejo de paquetes ofimáticos tales como Microsoft Office, o a nivel fotográfico en Adobe Photoshop.
Aquellos discapacitados a los cuales su nivel de afectación no les permite tener conocimientos de manejo, ordenador y demás, sus sesiones se orientarán a fines terapéuticos, como la estimulación de alertas, la coordinación visomotriz, mayor definición de la motricidad fina, es decir, aspectos que le ayuden a mejorar su desarrollo psicosocial. Por otro lado también este punto de acceso de nuevas tecnologías a discapacitados posee un equipo móvil, para aquellos discapacitados con mayor nivel de afectación, pues esto no le permita desplazarse a las dependencias municipales, para ello nosotros existe un equipo que se desplazará a sus domicilios con equipo móvil y su correspondiente adaptación.
Para acceder a este punto de acceso a las nuevas tecnologías para discapacitados se aportará, como documentación imprescindible, copia del D.N.I., copia de la calificación de minusvalía emitida por el Centro Base de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha u otra, en su defecto, y los informes médicos complementarios para valorar la necesidad de la adaptación en su caso.
Con ello Miguelturra hace adaptable no sólo la información que pretende dar a conocer a terceros, sino que pone medios suficientes como para el aprendizaje, la navegación, la adaptación técnica de las herramientas informáticas, y el perfeccionamiento de acciones tales como este punto de acceso a discapacitados.
El Ayuntamiento Miguelturra a través de sus diferentes concejalías, apuesta por la apertura y adaptación de las Nuevas Tecnologías y anima a cualquier persona, sea o no discapacitada, a tener una toma de contacto con dicho servicio, es un gran proyecto, pionero en la provincia.