Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La Concejalía de Participación Ciudadana desea con estas reuniones "mover Miguelturra".

La concejala de Participación Ciudadana Carolina Molina, realiza reuniones con representantes de barrios y asociaciones con el fin de activar la participación ciudadana.

La concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Miguelturra, Carolina Molina, ha iniciado una serie de reuniones con representantes de los barrios y de las diversas asociaciones con el fin de activar la participación ciudadana, de "mover Miguelturra", ya que es una localidad que tiene mucho potencial, mucha vida, que hacen que se pueda vivir bien, un buen lugar para vivir", ha confirmado la edil.

Por eso "la participación ciudadana es un tema muy relevante puesto que acerca a ciudadanos y ciudadanas a la participación política. Consideramos que la participación ciudadana debe estar en el centro de la vida política local, queremos que sean los ciudadanos los que se impliquen en Miguelturra y la mejor forma de hacer política es responder a las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas", ha reflexionado la concejala de Participación Ciudadana.

Molina ha expuesto que la realidad es que en Miguelturra "el tejido asociativo es muy grande, ya que hay 148 asociaciones, de diversos ámbitos, ya sean culturales, de carnaval, de ámbito religioso, deportivas, juveniles, de índole social, vecinales, AMPAS educativas, comerciales o políticas".

De igual modo la concejalía de Participación Ciudadana quiere conocer cuál es la percepción de la ciudadanía respecto al movimiento asociativo de los diferentes barrios de Miguelturra, "en concreto se ha dividido la localidad en siete zonas, incluido Peralvillo, con reuniones que se han iniciado con los representantes del barrio del Cristo, para seguir con los del parque Doctor Fleming y de La Plaza, para en unas seis semanas, conocer sus inquietudes, por lo que, además de las reuniones que estamos haciendo en el Centro Joven, nos iremos moviendo hacia esas zonas donde nos acercaremos a los barrios con el fin de facilitarles estas reuniones, para que nos planteen sus propuestas".

"Se pretende así, actualizar todos los datos de todos estos colectivos, que interactúen entre ellos, que se conozcan y conozcan sus problemas, que sepan de donde parten y que participen de las políticas de Miguelturra. Con este trabajo de campo, conoceremos como se mueven las asociaciones o los barrios, que se muevan, ya que pueden desarrollar muchas actividades con el fin que nos hagan llegar toda información que sea posible, que, de igual forma, les haremos llegar al resto, a todos ellos y ellas. En definitiva, devolver la información de las propuestas para conocer informe del resultado", ha destacado Carolina Molina.

"Estas reuniones servirán, además para consolidar un proceso de participación mucho más abierto en nuestro municipio dentro de una estrategia que debe establecer una cooperación más política y social. El objetivo es mejorar, por parte del Consistorio, la interrelación que hay entre el ayuntamiento y estas asociaciones", ha ultimado Carolina Molina.