Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Más de 170 personas se han formado hasta la fecha con un presupuesto inicial de 12.000 euros.

Clausura del Segundo Plan Formativo del Ayuntamiento de Miguelturra.

La concejala de Igualdad y Bienestar Social, Victoria Sobrino, y la concejala de Juventud, Luz María Sánchez, han sido las encargadas de clausurar los cursos incluidos en el "Segundo Programa Formativo 2014" del ayuntamiento de Miguelturra en el que han participado, hasta el momento, más de 170 personas.

La clausura tuvo lugar el pasado miércoles, día 26 de febrero, en la Casa de Cultura de Miguelturra y en ella estuvieron presentes, además de los alumnos, las empresas que han impartido estas acciones formativas, como son Formación Mancha, Formación y Creatividad, Informática Plus, Centro de Soluciones, FISE.

En este acto se entregaron los diplomas a los asistentes a estos cursos pertenecientes al Segundo Plan Formativo en el que colaboran las Concejalías de Igualdad, Juventud, Nuevas Tecnologías y Promoción Económica.

Este segundo plan formativo ofrece una gran batería de cursos divididos en los bloques de nuevas tecnologías, idiomas y capacitación profesional, y está dirigido, principalmente, a personas desempleadas con el fin de paliar su situación y ofrecer una mayor formación que les ayude en la búsqueda de empleo.

El perfil mayoritario de los alumnos es el de personas desempleadas con una media de edad de 31 años y con un presupuesto inicial para el ayuntamiento que ascendía a 12.000 euros.

La concejal de Juventud, Luz María Sánchez, además aclaró que de las 170 personas, 100 eran mujeres y un total de 141 era desempleadas.

Por su parte, la concejal de Bienestar social y de igualdad Victoria Sobrino anunció que tras el éxito de este curso se está preparando otro plan formativo con un presupuesto aún mayor de 14.000 euros para este año, que se unirán a otras iniciativas como la Mesa Local por el empelo con 8 planes de empleo.

Hay que recordar que el objetivo del Plan Formativo se va a desarrollar con una metodología de trabajo en red con empresas, asociaciones y los trabajadores municipales, hace que la oferta formativa sea "bastante extensa y con un gran ahorro a las arcas municipales" apostilló Sobrino.