Ciudad Real será sede el próximo 6 de octubre de la Jornada sobre Mujer y Deporte: situación actual y perspectivas
El Área de la Mujer del Ayuntamiento de Miguelturra informa, a través de la Consejería de Educación y Ciencia-Viceconsejería del Deporte de Castilla- La Mancha, de la celebración del evento denominado Jornada sobre Mujer y Deporte: situación actual y perspectivas de futuro, el próximo sábado 6 de octubre, a fin de darle mayor difusión entre nuestra ciudadanía, y que será de carácter gratuito para quienes asistan.
Los contenidos del curso recogen:
- Las mujeres jóvenes y las actividades físico-deportivas en los comienzos del siglo XXI participación, motivaciones y dificultades.
- Las mujeres jóvenes y el Deporte: características biológicas, capacidad de rendimiento y estereotipos sociales.
- Análisis de la Práctica Deportiva de las niñas, jóvenes y mujeres del Siglo XXI.
- Estrategias de intervención para la promoción de la Actividad Física y el Deporte en las adolescentes.
- Situación de la mujer en puestos directivos en instituciones relacionadas con el deporte.
- Proyección del Video Instituto de la Mujer: "Chicas en movimiento"
y serán impartidos por profesores de primer nivel en el ámbito nacional, entre los que se encuentran:
Benilde Vázquez Gómez. Fundadora del Seminario Mujer y Deporte. Miembro fundadora de la Comisión Mujer y Deporte del COE.
Susana Mendizábal Albizu. Decana de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UCLM.
Emilia Fernández García. Profesora Universidad Complutense de Madrid.
Juan Parra Martínez. Profesor Facultad Ciencias del Deporte de la UCLM
Sonia Reyes Deportista Programa CLAMO. Taekwondista olímpica
Francisco Sánchez Sánchez. Exseleccionador Nacional de Balonmano Femenino de España e Italia.
Sagrario Aguado Nadal. Exrecord de España de Salto de Altura
Pati Blasco Soto. Autora del Vídeo "Chicas en movimiento".
María del Sol Casado Estupiñán. Presidenta de la Comisión Mujer y Deporte Comité Olímpico Español.
Mercedes Coghen Consejera Delegada de Madrid 2016. Vicepresidenta de la RFE de Hockey.
Consuelo García Plaza, Coordinadora del Servicio Provincial del Instituto de la Mujet de Castilla la Mancha en Ciudad Real.
Ana Mañeru Méndez. Directora de Programas Educativos y Culturales del Instituto de la Mujer.
Marta Angulo Aguado.Técnica del CSD, encargada de la Sección Mujer y Deporte.
María Luisa Cabañero Sánchez de Leda, Record Mundial de Natación de Larga Distancia.
El curso, que estará bajo la dirección de Pedro Bodas Gutiérrez (Director de la Escuela del Deporte) y Susana Mendizábal Albizu (Decana de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UCLM), va dirigido a los profesionales del mundo de las actividades físicas, en especial los docentes de primaria y secundaria, estando abierto a todos los interesados en el mundo deportivo en general.
El presente curso cuenta con créditos como curso homologado por la Consejería de Educación y Ciencia y con créditos de libre configuración reconocidos por la Universidad de Castilla-La Mancha.
Para cualquier información e inscripciones dirigirse a la Escuela del Deporte (Tfno. 925 267447)
Los contenidos del curso recogen:
- Las mujeres jóvenes y las actividades físico-deportivas en los comienzos del siglo XXI participación, motivaciones y dificultades.
- Las mujeres jóvenes y el Deporte: características biológicas, capacidad de rendimiento y estereotipos sociales.
- Análisis de la Práctica Deportiva de las niñas, jóvenes y mujeres del Siglo XXI.
- Estrategias de intervención para la promoción de la Actividad Física y el Deporte en las adolescentes.
- Situación de la mujer en puestos directivos en instituciones relacionadas con el deporte.
- Proyección del Video Instituto de la Mujer: "Chicas en movimiento"
y serán impartidos por profesores de primer nivel en el ámbito nacional, entre los que se encuentran:
Benilde Vázquez Gómez. Fundadora del Seminario Mujer y Deporte. Miembro fundadora de la Comisión Mujer y Deporte del COE.
Susana Mendizábal Albizu. Decana de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UCLM.
Emilia Fernández García. Profesora Universidad Complutense de Madrid.
Juan Parra Martínez. Profesor Facultad Ciencias del Deporte de la UCLM
Sonia Reyes Deportista Programa CLAMO. Taekwondista olímpica
Francisco Sánchez Sánchez. Exseleccionador Nacional de Balonmano Femenino de España e Italia.
Sagrario Aguado Nadal. Exrecord de España de Salto de Altura
Pati Blasco Soto. Autora del Vídeo "Chicas en movimiento".
María del Sol Casado Estupiñán. Presidenta de la Comisión Mujer y Deporte Comité Olímpico Español.
Mercedes Coghen Consejera Delegada de Madrid 2016. Vicepresidenta de la RFE de Hockey.
Consuelo García Plaza, Coordinadora del Servicio Provincial del Instituto de la Mujet de Castilla la Mancha en Ciudad Real.
Ana Mañeru Méndez. Directora de Programas Educativos y Culturales del Instituto de la Mujer.
Marta Angulo Aguado.Técnica del CSD, encargada de la Sección Mujer y Deporte.
María Luisa Cabañero Sánchez de Leda, Record Mundial de Natación de Larga Distancia.
El curso, que estará bajo la dirección de Pedro Bodas Gutiérrez (Director de la Escuela del Deporte) y Susana Mendizábal Albizu (Decana de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UCLM), va dirigido a los profesionales del mundo de las actividades físicas, en especial los docentes de primaria y secundaria, estando abierto a todos los interesados en el mundo deportivo en general.
El presente curso cuenta con créditos como curso homologado por la Consejería de Educación y Ciencia y con créditos de libre configuración reconocidos por la Universidad de Castilla-La Mancha.
Para cualquier información e inscripciones dirigirse a la Escuela del Deporte (Tfno. 925 267447)