El Centro de la Mujer impulsa la formación digital, el emprendimiento y el bienestar con su nueva programación trimestral | Inscripciones el 29 de septiembre
El Centro de la Mujer de Miguelturra ha presentado esta mañana su completa programación de actividades para el último trimestre del año. La oferta formativa y de ocio está diseñada para fomentar el empoderamiento, la capacitación profesional y el bienestar de las mujeres del municipio, abarcando desde cursos de alfabetización digital y emprendimiento hasta talleres de crecimiento personal y ocio saludable.
La concejala de Igualdad, Caridad Sánchez, ha subrayado que la programación "ha sido diseñada para responder a las necesidades reales de las usuarias del centro" y ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento para "avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria". En este sentido, animó a todas las mujeres a participar activamente en las propuestas.
Inscripciones y contacto.
Las inscripciones para todas las actividades se abrirán el próximo lunes, 29 de septiembre, a las 17:00 horas.
Las interesadas podrán formalizar su inscripción a través de cuatro vías:
* Presencial en el Centro de la Mujer.
* Correo electrónico: centromujer@ayto-miguelturra.es
* Teléfono: 926 27 20 08
* WhatsApp: 690 94 13 03
* Formación para el Empleo y Digitalización
También pueden inscribirse a través del siguiente enlace

En esta presentación ha estado también Rosa Marina Caraballo, técnica de empleo, que fue la encargada de detallar el conjunto de actividades, adaptadas a las nuevas demandas del mercado laboral y la administración pública.
Entre las actividades más destacadas se encuentran:
* Taller “Fórmate en el uso de la Administración Digital” (40 horas): Del 6 de octubre al 9 de diciembre, un curso intensivo para aprender a gestionar trámites online con confianza.
* Curso de español para mujeres extranjeras (30 horas): Del 6 de octubre al 7 de noviembre, orientado a facilitar la incorporación al mercado laboral y social.
* Programa de emprendimiento colectivo y fomento de la economía social: Una jornada intensiva el 22 de octubre para identificar ideas de negocio y conocer líneas de ayuda.
* Curso “Haz crecer tu marca con el marketing digital” (8 horas): Los días 27 y 28 de noviembre, para aprender a crear una página web y usar herramientas de marketing efectivas.
* Talleres de capacitación digital monográficos: Se ofrecerán cursos específicos como “Compras seguras e inteligentes en Internet” (9 de octubre), “Iníciate en la nube” (6 de noviembre) y un taller acelerado de redes sociales y creación de vídeos en TikTok (4 de diciembre).
* La salud física y emocional ocupa un lugar central en la programación. Vuelven los exitosos talleres de yoga, que se impartirán en distintos turnos de mañana y tarde, de octubre a junio, en el Estadio Municipal. Además, se ofrecerá un grupo de yoga terapéutico orientado a personas con dolencias físicas o problemas emocionales.
En el Área de Igualdad y sensibilización, la técnica del área social, Rosa Montes, ha destacado dos acciones clave:
1. Charla "El desarrollo de la autoestima como factor de protección frente a las violencias": Se impartirá el 5 de noviembre, a cargo de la psicóloga del centro.
2. Exposición fotográfica “Punto y seguimos: la vida puede más”: Esta muestra itinerante, organizada por la Delegación Diocesana de Migraciones de Ciudad Real, visibiliza y denuncia la trata de personas. Se podrá visitar del 1 al 14 de octubre en la Biblioteca Municipal “Casa de la Capellanía”. La inauguración tendrá lugar el 1 de octubre a las 17:00 horas con la charla “La trata: esclavitud del siglo XXI”, a cargo de Antonia Pérez y Eva María Masías.
PROGRAMACIÓN COMPLETA.
Pueden consultar y/o descargar la programación completa tanto en el PDF anexo bajo estas líneas como en formato imágenes.






Rueda de prensa presentación actividades último trimestre del Centro de la Mujer de Miguelturra