Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Desde este miércoles y hasta el 28 de febrero.

El Centro de la Mujer abre el plazo de inscripción para su nueva oferta de actividades.

Desde este miércoles y hasta el 28 de febrero el Centro de la Mujer de Miguelturra abrirá el plazo de inscripción en la nueva oferta de actividades para los meses de marzo a junio. Los cursos y talleres organizados se enmarcan en las áreas de formación y empleo, psicología, cultura, salud y deporte; las inscripciones deberán realizarse en el propio Centro, c/ Miguel Astilleros 4, en horario matinal, de forma presencial y sólo se admitirá una por persona.

En el área de formación y empleo se incluyen tres cursos cuyo costo será de quince euros mensuales. El primero, ‘Curso de Decoración Textil’, se impartirá los lunes y jueves, entre las 17 y las 19 horas; está dirigido a un total de quince mujeres mayores de 18 años y su contenido formativo abordará la adquisición de nociones básicas de costura, confección de artículos sencillos para decoración del hogar y otros de mayor complicación.

‘Curso de Inglés para Atención al Público’: dirigido a 12 mujeres mayores de 18 años que estén en posesión del graduado en E.S.O. o equivalente y que desarrollen o deseen desarrollar su profesión como secretaria, recepcionista o telefonista. Su objetivo es el conseguir que los participantes dominen de forma correcta y fluida las situaciones de atención al público en idioma inglés, utilizando estructuras y fórmulas adecuadas a través de contenidos prácticos, teóricos y relacionados con la profesionalidad.

‘Curso de Manipuladora de Alimentos’. Se ofrecen un total de quince plazas en este curso, cuyo objetivo es el de facilitar la obtención del certificado de formación de manipuladora de alimentos a todas aquellas mujeres que lo necesiten para su actividad profesional. El programa de formación contendrá aquellos aspectos prácticos y teóricos necesarios, según lo establecido en el decreto 52/2002, para el desarrollo de una correcta manipulación de los alimentos, incluyendo una parte general o común y otra específica de cada sector o actividad.

En el área de psicología la oferta contempla un ‘Taller-Guía para afrontar trastornos psicológicos por estrés, ansiedad, depresión’ que se desarrollará todos los jueves, de 10,30 a 12,00 horas desde marzo a junio. El objetivo de la convocatoria es el de conseguir la reducción del malestar psicosocial, prevención de trastornos psicológicos, aumento del autoconocimiento y refuerzo de la autoestima, aprendizaje de técnicas para afrontar todo tipo de situaciones. La matrícula será gratuita.

En el área de salud y deporte se incluye un ‘Taller de Yoga’ con 40 plazas y coste de 15 euros mensuales. Los participantes practicarán ejercicios de hatha-yoga, corporales y de respiración, técnicas de relajación, visualización positiva y masajes orientales. Se establecerá dos turnos: lunes y miércoles en horario matinal, de 11 a 12,30, o de tarde los martes y jueves, desde las 16 a 17,30 horas.

‘Curso de Técnicas de Defensa y Seguridad Personal’. Es la primera ocasión en la que el Centro de la Mujer organiza este curso, con matrícula gratuita y 20 plazas, en el que se abordarán tácticas de autoprotección en espacio público, defensa ante agresores, el cuerpo como arma de defensa, defensa con utensilios añadidos, otras medidas de seguridad, apoyo sanitario y charlas y asesoramiento jurídico sobre legítima defensa.

Por último, en el área de cultura se continúa con el ‘Taller de Animación a la Lectura’, con matrícula gratuita, dirigido a mujeres mayores de 18 años interesadas en desarrollar y fomentar el hábito de la lectura y el conocimiento de la creación literaria (novela, cuento, teatro, poesía, etc). Sus sesiones se realizarán los martes y jueves, entre las 18,30 y las 19,30 horas.