Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El Ayuntamiento de Miguelturra estrena una nueva sección web sobre el Catastro de Ensenada

El Ayuntamiento de Miguelturra ha puesto a disposición de la ciudadanía una nueva sección en su portal web dedicada al Catastro de Ensenada, un documento histórico de gran relevancia que recoge información detallada sobre la localidad en el siglo XVIII. Esta iniciativa busca acercar a la ciudadanía la historia y evolución del municipio a través de uno de los documentos más completos de la época.

El departamento de Geografía e Historia del Instituto de Enseñanza Secundaria "Campo de Calatrava" de Miguelturra hizo entrega de este documento, cuyo laborioso proceso de transcripción se realizó en 2018, con ocasión del 25 aniversario del instituto; siendo jefe de departamento, Agustín Muñoz Susmozas y con el alumnado de cuarto de ESO de aquel curso, dirigido por los profesores Juan Carlos Cruz Lérida, Ana Aránzazu Sánchez de la Nieta López, Arancha Sánchez de la Nieta y María Jesús Romero Molina.  

El documento transcrito es parte del archivo histórico municipal del Ayuntamiento de Miguelturra, perteneciente al área de Cultura.

De esta manera, se pone en valor un patrimonio documental único, ofreciendo una ventana al pasado que permite conocer datos sobre la economía, la sociedad y la estructura territorial de Miguelturra en 1750.

El Catastro de Ensenada fue una ambiciosa encuesta fiscal impulsada por el Marqués de la Ensenada, ministro de Fernando VI, con el objetivo de establecer un sistema tributario más equitativo en España. En este documento se detallan aspectos clave de la vida en Miguelturra en aquel entonces, como la propiedad de tierras, oficios, bienes y rentas de sus habitantes, proporcionando una visión inédita de la realidad socioeconómica del municipio en el siglo XVIII.

Con este nuevo espacio web, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la conservación y divulgación del patrimonio histórico local, poniendo al alcance de la ciudadanía información valiosa para investigadores, historiadores y cualquier persona interesada en conocer más sobre el pasado de Miguelturra.

Las personas interesadas pueden acceder a esta nueva sección a través del siguiente ENLACE

Tags