El Ayuntamiento de Miguelturra destina más de 8.000 euros a ayuda humanitaria.
El Consejo Local de Solidaridad y Cooperación acordaba en su última reunión destinar más de ocho mil euros como ayuda urgente para paliar las catástrofes humanitarias sufridas recientemente en Pakistán y Guatemala. Del total de esa cifra, alrededor de 4.300 euros se canalizarán a través de la ONG "Médicos sin fronteras" que está operando en toda la Cachemira Pakistaní; otro importe similar se enviará a "Intermon Oxfam", que cuenta con misión en el Departamento de San Marcos, en Guatemala, donde el huracán Stam afectó a más del 50% del país.
El montante total de la ayuda se extrae del ejercicio presupuestario 2005 que el Ayuntamiento de Miguelturra destina a Cooperación Internacional. El Consistorio dedica anualmente el 0,7% de su presupuesto global para ayuda humanitaria: en 2005, en torno a 40.000 euros. A propuesta del grupo socialista, se acordaba además que en los sucesivos ejercicios se reservará el 20% de cada presupuesto del Consejo hasta final de año para tener capacidad de intervención en tragedias como las acaecidas recientemente (caso de no ser necesaria la utilización de ese tanto por ciento en las fechas finales del año, el dinero estaría disponible para el ejercicio siguiente).
El Consejo es un órgano consultivo de la administración local, creado en marzo de 1996, entre cuyas funciones se incluye la propuesta en lo que respecta a la distribución de los fondos solidarios anuales del Ayuntamiento de Miguelturra, así como promover e impulsar programas de difusión sobre la realidad norte-sur y la sensibilización de la población en lo que se refiere a la responsabilidad de los países desarrollados sobre la precaria situación en la que viven los que están en vías de desarrollo.
Está compuesto por un miembro de cada uno de los grupos políticos que tienen representación municipal, por un representante de cada una de las organizaciones no gubernamentales locales y está presidido por el alcalde, Román Rivero.
Las medidas de ayuda adoptadas por el Consejo pretenden ayudar a paliar la catástrofe de la Cachemira pakistaní, donde según algunas cifras más de 50.000 personas han perecido, donde se sigue actuando y demandando ayuda puesto que se trata de una zona de difícil acceso. ‘Médicos sin fronteras’ está distribuido por todo el territorio y atiende al día a más de 250 personas en materias de urgencias hospitalarias, según datos de su web.
En Guatemala el huracán Stam ha afectado a más del 50% del país, con cerca de un millar de muertos, más de 500 desaparecidos y unas 300.000 personas afectadas directamente. "Intermon Oxfam" ha advertido de una posible hambruna en la zona si las cosechas de 2006 no lo palían.