Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El programa se conoció en su Junta Directiva de mayo.

La Asociación Desarrollo del Campo de Calatrava organiza el día 5 una Jornada de Planificación del Programa 2008-2013.

La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, que gestiona fondos PRODER 2 y presidida por su titular Román Rivero, aprobó ayer tarde en junta directiva celebrada en el Ayuntamiento de Miguelturra el programa de las Jornadas de Planificación sobre el periodo 2008-13, que la Asociación celebrará el próximo 5 de junio en el Teatro de Bolaños, así como tuvo conocimiento del encuentro nacional que tendrá lugar un día antes, 4 de junio, en el Parador de Almagro, sobre "Diseño de Marcas de Territorios con Calidad".

En esta junta directiva se aprobó la solicitud de una póliza de crédito con la Caja Rural de Ciudad Real por una cuantía de 150.000 euros para cubrir los gastos ocasionados por el funcionamiento del grupo de acción local hasta que sea aprobado el próximo programa.

Del mismo modo, se conocieron las certificaciones de expedientes de mayo, que ascienden a 300.875 euros aproximadamente, y cuyas partidas se usaron para el Centro de Interpretación del Carnaval de Miguelturra; la organización de las jornadas de Evaluación del próximo día 5 de junio; actuaciones en el Castillo de Doña Berenguela de Bolaños; el estudio arqueológico del torreón de Carrión; el albergue juvenil de Valenzuela; la campaña de promoción 2007 así como el programa "La Calidad nos hace grandes" conjuntamente con una comarca de Grecia.



Román Rivero llamó a la participación el día 5 de junio.


El presidente Román Rivero informó de que ya se había cerrado el programa de las Jornadas de Planificación que la Asociación organizará, con motivo de la aprobación por la Unión Europea del Plan de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha. "En esta ocasión el objetivo de la jornada, que tendrá lugar el próximo 5 de junio, es aportar criterios y priorizar, de un modo, ampliamente participado, los ámbitos de planificación para el programa de desarrollo del Campo de Calatrava para el periodo 2008-13", dijo Rivero, quien insistía en que "la participación de todos los colectivos, sociales y políticos, es muy valiosa, ya que los resultados que se obtengan en estas jornadas nos ayudarán a definir en gran medida la aplicación de dicho Programa de Desarrollo Rural".

Del mismo informaba el presidente de que el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, a través de su secretarias de Estado de Medio Rural y Agua, y General de Medio Rural, había organizado para el día anterior, el 4 de junio, en el Parador de Almagro, un Encuentro sobre "Diseño de Marcas de Territorios con Calidad", donde se valorarán estas marcas territoriales de varias comunidades autónomas del país, así como los parques culturales y los destinos agroalimentarios.


Convenio con la UCLM y Palacio de Clavería.

Se aprobó también la firma de un Convenio con la Universidad de Castilla-La Mancha para continuar la línea de colaboración entre la Asociación y esta institución académica, con la que se ha trabajado en la realización de la Guía de Volcanes; en estudios de la DOP Aceite Campo de Calatrava, así como en la Revista "Calatrava Turística", organización de eventos, etc.

En ruegos y preguntas, el representante de Aldea del Rey, solicitó el apoyo de la Asociación para poder agilizar los trabajos encaminados a declarar el Palacio de Clavería como Bien de Interés Cultural, ante la preocupación del Ayuntamiento por su estado de conservación, que amenaza ruina.

Fuente información Gabinete Prensa Multimedia.