Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La inauguración oficial homenajea a los pioneros de Internet en España.

Arranca la Campus Party de Valencia 2011.

La decimoquinta edición de la Campus Party ha arrancado oficialmente y lo ha hecho con un homenaje sorpresa a los seis pioneros de Internet en España: José Barberá, Juan Quemada, Juan Antonio Esteban Iriarte, Miguel Ángel Sanz, Josep María Blasco y Felipe García Montesinos.

Están considerados los padres de Internet en nuestro país, creadores de los primeros proveedores y redes que permitieron a los españoles navegar por primera vez por la Web.

Los invitados no sabían que iban a ser homenajeados y han sido llamados al escenario para recibir un premio en agradecimiento a su valiosa contribución al desarrollo de la red en nuestro país.

Lola Johnson, Consejera de Turismo, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana y Beatriz Simón, Concejal de Innovación del Ayuntamiento de Valencia, han sido algunas de las encargadas de entregar los galardones.

La ceremonia inaugural ha comenzado con los aplausos de los asistentes cuando el locutor ha recordado que hace 15 años eran cero campuseros y ahora son exactamente 116.046.

La gran ausente en este acto ha sido Belinda Galiano, co-fundadora de la Campus Party, quien no ha podido asistir a la edición de este año en Valencia porque se encuentra preparando la Campus que se celebrará la próxima semana en México.

Tradicional encendido.
Para la tradicional cuenta atrás ha subido al escenario Jon Hall, el director ejecutivo de Linux, que participará en una de las conferencias previstas para esta semana y que ha sido ovacionado por los asistentes.

¡Diez, nueve, ocho, siete, seis, cinco, cuatro, tres, dos, uno, cero! El apagón de luces ha inaugurado oficialmente esta edición, en la que no ha faltado el recuerdo al día en que España se convirtió en Campeona del Mundo de Fútbol, hace ahora un año.

Así ha quedado inaugurada oficialmente la decimoquinta edición de la Campus Party de Valencia; que será "la más espectacular de la historia", según explicaban los organizadores del evento el día de su presentación.

Durante todo este lunes no han parado de llegar asistentes que venían con sus ordenadores a cuesta dispuestos a disfrutar de todo lo que ofrece este evento. Algunos, incluso, se tomarán esta semana de ocio tecnológico como unas vacaciones.

400 horas de talleres, conferencias y actividades.
A partir de la inauguración, quedan seis días por delante en los que los cerca de 6.000 campuseros, podrán disfrutar de casi 400 horas de talleres, conferencias, competiciones y actividades.

Este año, los asistentes podrán aprender a construir un telescopio, editar astrofotografías, dominar el HTML5 o adquirir las bases para convertirse en un community manager (experto en redes sociales).

Pero además de aprender, los campuseros podrán competir en todas las áreas con concursos y retos de retoque digital, foto simultánea, diseño de interfaz de tablets, overclocking, Fifa Soccer 11 o Super Street Fighter IV.

Ponentes destacados.
La Campus Party de Valencia ha destacado cada año por el nivel de los ponentes que han participado en el evento. La decimoquinta edición no podía ser menos y con motivo del 50 aniversario del primer vuelo tripulado, contará con la visita de Stuart Clark, un reconocido astrónomo.

El mundo de la animación 3D estará representado por Gianluca Fratelini, y el cocinero Ferrán Adriá hablará de la relación entre cocina y tecnología.

Todos los que quieran saber cómo será el nuevo Angry Birds, la aplicación de ocio con más éxito en 2010, están de suerte porque el product manager de Rovio (empresa creadora del juego) estará en la Campus para deleite de todos los aficionados a este juego.

Kevin Mitnick, uno de los ex hackers más famosos y con más de 25 años de experiencia en el mundo de la seguridad informática, compartirá con los campuseros sus experiencias y conocimientos sobre este tema.
De la mano de Jon Hall, director ejecutivo de Linux, los asistentes podrán conocer los orígenes de este sistema y el impacto que ha tenido en el desarrollo del software.

Pero no todo va a ser únicamente tecnología, Internet, ciencia o videojuegos. Las recientes revueltas árabes y el Movimiento 15-M también serán analizados en la Campus Party, que contará con la presencia de Amira al Hussaini, una de las fuentes de información más consultadas en la revolución de Egipto.
Olmo Gálvez, portavoz de Democracia Real Ya, participará junto con Amira en una mesa redonda sobre Internet y Derechos Humanos.

Las conferencias arrancaban este martes a las 11.00 horas con la participación de Andreu Veà, quien defendió la primera tesis doctoral enfocada a Internet en el año 2002.

Si te hubiera gustado estar en esta edición pero no has podido asistir, no te preocupes porque todo lo que suceda la Campus Party 2011 podrás seguirlo en directo a través de Campus Live , una plataforma que permite disfrutar de este evento estés donde estés gracias a cinco canales de vídeo-streaming.



FUENTE: www.rtve.es